Finnova Foundation

ALIS participa en Santander en el Seminario de Gestión de los proyectos Interreg Sudoe aprobados - Finnova Foundation

ALIS participa en Santander en el Seminario de Gestión de los proyectos Interreg Sudoe aprobados

ALIS, acrónimo del proyecto “Aventura Local de Innovación Social”, ha sido aprobado en la segunda convocatoria del programa de cooperación territorial Interreg Sudoe.

El proyecto se enmarca en la Prioridad 3: “Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios”, y persigue el objetivo específico de “Mejorar la eficacia y el carácter inclusivo de los mercados de trabajo, así como el acceso a un empleo de calidad, mediante el desarrollo de infraestructuras sociales y la promoción de la economía social”.

Posicionado como primer mejor valorado dentro de su objetivo específico, el consorcio transnacional de ALIS ha sido invitado a participar en el Seminario de Gestión de los proyectos aprobados, donde se compartirán las claves para una implementación exitosa. En el evento, que se celebrará durante dos días en Santander, el Centro de recursos, de experiencia y de rendimiento deportivo Montpellier/Font-Romeu, entidad líder del consorcio, recibirá el acuerdo de concesión de ayuda FEDER, con una cofinanciación de un millón y medio de euros, a repartir entre los diez socios del proyecto, representantes públicos y privados en España, Francia, Portugal y Andorra:

  1. Centro de recursos, de experiencia y de rendimiento deportivo Montpellier/Font-Romeu – CREPS (Francia)
  2. Asociación para la Educación de Segunda Oportunidad (Portugal)
  3. Centro de Recursos, de Experticia y de Rendimiento Deportivo de Auvergne Rhône-Alpes (Francia)
  4. Instituto Andaluz de la Juventud (España)
  • Fundación Finnova (España)
  • Asociación Sport To Live (España)
  • Terapia Aventura (España)
  • Universidad de las Islas Baleares (España)
  • Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal)
  • Gobierno de Andorra – Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes Secretaría de Estado de Juventud y Deportes (Andorra)

En representación del consorcio, asistirán al seminario en Santander miembros del CREPS y Finnova, quienes tendrán la oportunidad de interactuar con la Secretaría Conjunta y resolver dudas técnicas relacionadas con entregas y circuitos financieros.

La aprobación de este proyecto subraya la importancia que la Unión Europea otorga a las dificultades psicosociales que enfrentan los jóvenes, especialmente en entornos rurales. Estas dificultades son provocadas por diversos factores de gran relevancia, como las carencias económicas, el cambio climático y las consecuencias de la pandemia de COVID-19. Las regiones implicadas en el proyecto ALIS reconocen la singularidad de su patrimonio natural, el cual debe ser valorado y aprovechado con fines sociales y deportivos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la salud mental mediante el contacto con la naturaleza, un aspecto que estuvo prohibido por razones sanitarias durante los confinamientos de los últimos años.

Ir al contenido