Juanma Revuelta presenta en webinar internacional una iniciativa financiada por la UE para transformar el sector frutícola chileno
Modelos de negocio sostenibles y bajas emisiones de carbono protagonizan esta hoja de ruta verde con socios como FEDEFRUTA
Durante el webinar internacional “¿Tienes una startup agroalimentaria?”, Juanma Revuelta, CEO de Fundación Finnova, presentó el programa europeo AL-INVEST Verde Fruta Chile, que tiene como objetivo impulsar una transición sostenible en el sector frutícola chileno.
En un contexto donde Chile se posiciona como el principal exportador de frutas del hemisferio sur, esta iniciativa busca promover modelos de negocio con enfoque ASG (ambiental, social y de gobernanza), aplicando principios de economía circular, eficiencia en el uso de recursos y reducción de emisiones.
El proyecto, con una duración de 20 meses (del 31 de marzo de 2024 al 30 de noviembre de 2025) y un presupuesto de 365.127,07 €, cuenta con la participación de socios estratégicos como FEDEFRUTA (Federación de Productores de Frutas de Chile) y Fundación Finnova.
Durante su intervención, Revuelta subrayó que esta alianza público-privada permitirá “aumentar la competitividad internacional del sector frutícola chileno sin comprometer su sostenibilidad medioambiental”.
¿Qué es Fruta Chile?
AL-INVEST Verde Fruta Chile es un programa financiado por la Unión Europea que tiene como finalidad apoyar al sector frutícola chileno en su transición hacia la sostenibilidad. Mediante el fortalecimiento de capacidades, la digitalización, la innovación verde y el cumplimiento de estándares ASG, el proyecto busca generar un impacto positivo en la producción, comercialización y exportación de frutas como el aguacate, el kiwi, las uvas o las cerezas. Se trata de una estrategia conjunta con entidades como FEDEFRUTA y Finnova para situar a Chile como referente en frutas sostenibles y de alta calidad.