Finnova Foundation

La Fundación Finnova acogerá la Conferencia Final de HECOF en sus oficinas de Bruselas - Finnova Foundation

La Fundación Finnova acogerá la Conferencia Final de HECOF en sus oficinas de Bruselas

  • Expertos en educación superior, IA, RV y ética compartirán sus conocimientos y experiencia en un evento que tendrá lugar el 22 de mayo
  • El proyecto HECOF impulsa el cambio sistémico en la enseñanza superior promoviendo la innovación en las prácticas docentes

Bruselas, 13/05/2025. La Fundación Finnova llevará el proyecto HECOF a Bruselas dirigiendo la comunicación de su Conferencia Final. El evento tendrá lugar el 22 de mayo de 15:00 a 17:30, y está abierto al público. El proyecto es una iniciativa para impulsar el cambio sistémico en la educación superior mediante la promoción de la innovación en las prácticas docentes y las reformas educativas nacionales. HECOF lo consigue mediante el desarrollo y la puesta a prueba de una innovadora forma de enseñanza personalizada y adaptativa. Consiste en la explotación de los datos digitales en la actividad de aprendizaje de los estudiantes en entornos inmersivos y el uso de técnicas de análisis computacional procedentes de la ciencia de datos y la IA.

La conferencia final de HECOF será un evento dinámico que reunirá a innovadores, líderes de opinión y responsables de la toma de decisiones para dar forma al futuro de la educación digital. El evento explorará cómo la personalización impulsada por la IA, el aprendizaje basado en datos y las tecnologías inmersivas están transformando la educación superior. A través de debatei inteeresantes y paneles de expertos, la conferencia examinará tanto las oportunidades como los retos éticos que conllevan estos avances.

La agenda

La conferencia comenzará con la bienvenida y las palabras de apertura a cargo del Dr. Angelos Liapis, director general de Konnektable Technologies. A continuación, en la primera sesión de la conferencia, Epameinondas Koutavelis, director de proyectos de Investigación de Konnektable Technologies, presentará los resultados del proyecto HECOF. Después, Nuromedia GmbH y Adaptemy explicarán la RV y las demostraciones de aprendizaje adaptativo basado en IA. Jason Horn y Christian Tismer, de Nuromedia, mostrarán la demostración de RV, y Ioana Ghergulescu, de Adaptemy, la demostración basada en IA.

En la segunda sesión, los socios italianos y griegos Xue Pie, profesor adjunto (Politécnico de Milán) y Maria Karoglou, profesora de laboratorio (Universidad Técnica Nacional de Atenas, Escuela de Ingeniería Química) hablarán de los resultados de las experiencias piloto llevadas a cabo en estos países.

La tercera sesión de la conferencia versará sobre las consideraciones éticas y jurídicas de la IA en la educación. Estará a cargo de Ioana Ghergulescu, jefa de investigación y Aprendizaje Adaptativo de Adaptemy.

La cuarta y última sesión de la Conferencia Final HECOF consistirá en sinergias con proyectos hermanos. Aquí los invitados Angelica Marsico, responsable de comunicación en EIT Manufacturing South y el Dr. Erwin de Ley, director de investigación en Supportsquare NV, presentarán el Proyecto XR2Learn. Asimismo, Michael Barngrover, director general de XR4Europe, hablará sobre el proyecto OPENVERSE. Para concluir la conferencia, Epameinondas Koutavelis clausurará el acto con las observaciones finales sobre el Proyecto HECOF.

Cualquier responsable político, educador, investigador, tecnólogo, experto en IA o RV, o cualquier persona apasionada por la evolución de la educación superior que desee asistir a la Conferencia Final de HECOF puede inscribirse en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/hecof-final-conference-join-us-in-brussels-tickets-1341752952199?aff=oddtdtcreator

Para más información sobre el proyecto HECOF, visite su sitio web aquí: https://hecof.eu/

Ir al contenido