Finnova Foundation

RuralSilverHubS participa en Santander en el Seminario de Gestión de los proyectos Interreg Sudoe aprobados - Finnova Foundation

RuralSilverHubS participa en Santander en el Seminario de Gestión de los proyectos Interreg Sudoe aprobados

RuralSilverHubS, acrónimo del proyecto “Mejora de la calidad de vida en áreas rurales impulsando la economía social en la Silver Economy”, ha sido aprobado en la segunda convocatoria del programa de cooperación territorial Interreg Sudoe.

El proyecto se enmarca en la Prioridad 3: “Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios”, y persigue el objetivo específico de “Mejorar la eficacia y el carácter inclusivo de los mercados de trabajo, así como el acceso a un empleo de calidad, mediante el desarrollo de infraestructuras sociales y la promoción de la economía social”.

Posicionado como segundo mejor valorado dentro de su objetivo específico, el consorcio transnacional de RuralSilverHubS fue invitado a participar en el Seminario de Gestión de los proyectos aprobados, donde se compartieron las claves para una implementación exitosa. En el evento, que se celebró durante dos días en Santander, la Diputación de Tarragona, entidad líder del consorcio, recibió el acuerdo de concesión de ayuda FEDER, con una cofinanciación superior al millón de euros, a repartir entre los nueve socios del proyecto, representantes de la Cuádruple Hélice en España, Francia y Portugal:

  1. Diputación de Tarragona (España)
  2. Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (España)
  3. Universidad de Vigo (España)
  4. Fundación Finnova (España)
  5. Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine (Francia)
  6. SilverOcc Clusterlab (Francia)
  • Comunidad Intermunicipal del Algarve – AMAL (Portugal)
  • Comunidad Intermunicipal do Ave (Portugal)
  • Cruz Roja Portuguesa (Portugal)

En representación del consorcio, asistieron al seminario en Santander miembros de la Diputación de Tarragona, Finnova y AMAL, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con la Secretaría Conjunta y resolver dudas técnicas relacionadas con entregas y circuitos financieros.

La aprobación de este proyecto subraya la importancia que la Unión Europea otorga al reto demográfico actual. Las regiones implicadas en RuralSilverHubS enfrentan desafíos como el envejecimiento de la población, la despoblación rural y el acceso limitado a servicios. Este proyecto busca dar respuesta a estos retos mediante soluciones innovadoras, impulsadas por el espíritu de la cooperación europea.

Ir al contenido