- El próximo jueves, 20 de junio, de 15h00 a 16h00 CEST, la oficina estadística de la UE organiza un seminario web sobre el progreso de la UE hacia sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La Fundación Finnova, en el marco del proyecto HIBA+ financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027 – POCTEP alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, anima a participar el próximo jueves 20 de junio en el Seminario online Sustainable Development Goals: Monitoring of EU progress – 2024 edition que organiza la oficina estadística de la UE de 15h00 a 16h00 CEST.
Durante el evento, en el que podrán formularse preguntas, se tratará el informe de seguimiento de la UE hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cuya edición 2024 ha sido publicada el 18 de junio.
Los 17 ODS, que son el núcleo de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, proporcionan un marco político global en todo el mundo para poner fin a todas las formas de pobreza, luchar contra las desigualdades, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático, garantizando al mismo tiempo que nadie se quede atrás.
El proyecto HIBA+ se alinea con los ODS, trabajando en ellos en el seno del proyecto, que busca tratar las ventajas del uso de fumigantes naturales para el medio ambiente.
No es necesario registrarse previamente al evento.
Puedes seguir el Seminario en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/eurostat/web/main/news/events/2024/sustainable-development-goals
Acerca de HIBA+:
El proyecto Interreg HIBA+ da continuidad al proyecto Interreg HIBA- HUB IBERIA AGROTECH, de digitalización del sector agroalimentario de España y Portugal a partir de la creación de una red de Digital Innovation Hubs (DIH). INTEREG HIBA +, tiene como objetivo principal impulsar el fomento de la digitalización de pymes y microempresas del sector agroalimentario, apoyándose en la figura de los Hubs Europeos de Innovación Digital (EDIHs), para potenciar sus capacidades de adaptación ante los cambios en los modelos de trabajo de la sociedad, donde las herramientas digitales están tomando claro protagonismo para superar situaciones de crisis a las que se enfrenta el sector. El proyecto tendrá una duración de 3 años y un presupuesto total de 2.845.222,77 euros. HIBA+ persigue capitalizar los logros conseguidos en el anterior proyecto HIBA, al objeto de fortalecer y consolidar una red colaborativa transfronteriza para el apoyo a las Pymes. HIBA+ propone soluciones innovadoras de carácter transfronterizo que pondrán en valor todas las potencialidades identificadas y contribuirán a eliminar muchas de las barreras a las que actualmente se enfrentan las empresas del sector agroalimentario en términos de madurez digital, competitividad y visibilidad, y responderán así a algunos de los objetivos prioritarios del espacio POCTEP. Al mismo tiempo, continuará promoviendo la aparición de nuevos perfiles profesionales, ya iniciada en la anterior versión del proyecto, para cubrir la demanda de las empresas y favorecerá la aparición de nuevas empresas a partir de un ecosistema de experimentación que contribuirá a la generación de riqueza en las regiones.