Finnova Foundation

Categorías
General Noticias Sin categorizar

La Fundación Finnova lanza la categoría Firefighting de los de los StartUp Europe Awards con motivo del Día Mundial del Medioambiente

La categoría Firefighting Awards de los StartUp Europe Awards (SEUA) se dirige a las  startups europeas del sector de la lucha contra incendios en todas sus fases.

La Fundación muestra también su compromiso la preservación del clima y la calidad del aire con su convocatoria de prepropuestas LIFE de ideas innovadoras para la prevención o mitigación cambio climático, como parte del programa CILIFO para la lucha contra incendios.

El Subprograma de Acción Climática de LIFE permite financiar proyectos innovadores contra el cambio climático con hasta 1 millón de euros.

Bruselas, 05.06.2019. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, auspiciado por la ONU, la Fundación Finnova ha lanzado hoy la categoría Firefighting Awards de los StartUp Europe Awards, que reconocerán a las mejores startups europeas en el sector de la lucha contra incendios en las fases de prevención, extinción y recuperación a finales de 2019. SEUA es un concurso de innovación abierta que pretende alentar los valores del emprendimiento. Asimismo, y por su estrecha relación con el objetivo de preservar la calidad del aire, se recuerda que la Fundación mantiene abierta su convocatoria de prepropuestas de ideas innovadoras para la prevención o mitigación cambio climático como parte del programa CILIFO (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales). El objetivo último es que esas ideas innovadoras sean transformadas en propuestas para optar al Programa LIFE, el instrumento financiero de la Unión Europea. Esta convocatoria está dirigida a entidades públicas y/o privadas como startups.

En una época en la que la calidad del aire se ve seriamente comprometida a causa de las malas prácticas que emiten grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, resulta imprescindible poner freno a la quema de residuos agrícolas y forestales. La Acción por el Clima es el número 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y se trata de un tema de vital importancia para la Fundación Finnova.  La convocatoria de Prepropuestas LIFE 2019 de Finnova se enfoca a los siguientes programas de LIFE: Naturaleza y Biodiversidad, Acción Climática y Gobernanza e Información Medioambientales.

Finnova analizará cada una de las prepropuestas para, en su caso, proceder a una potencial redacción y preparación de una propuesta LIFE antes de la fecha de corte de junio o septiembre de 2019 (según convocatoria). El programa LIFE es el instrumento de financiación de la Unión Europea para la acción en materia de medioambiente y clima. LIFE contribuye a la aplicación, actualización y desarrollo de las políticas y leyes de la UE en materia de medioambiente y clima mediante la cofinanciación de proyectos con valor añadido europeo. En concreto, el Subprograma de Acción Climática está dedicado a la mitigación y adaptación al cambio climático, y permite financiar proyectos innovadores contra el cambio climático con hasta 1 millón de euros.

Aquellos que dispongan de esas ideas podrán ser apoyados a través de la incubadora/aceleradora CILIFO para verificar si los proyectos  pueden ser financiables bajo las convocatorias tanto de LIFE como Instrumento PYME o Fast Track to Innovation. Ambas tienen varias fechas de corte anuales (próximas: Instrumento PYME 5 de octubre; Fast Track to Innovation 22 de octubre).

Sobre StartUp Europe Awards

StartUp Europe Awards (SEUA) es una iniciativa de la Comisión Europea y la Fundación Finnova, apoyada por el Presidente del Parlamento Europeo, el Presidente del Comité de las Regiones, el Vicepresidente del Comité Económico y Social y varios miembros del Parlamento Europeo. SEUA cuenta con el apoyo del StartUp Europe Accelerator de la Fundación Finnova. Reconoce el esfuerzo de las startups europeas en 22 categorías para 2019, en cinco niveles geográficos (Local, Comarcal, Regional, Nacional y Europeo) y ahora global.

Presenta una metodología de premios para startups que fomenta la innovación abierta y la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema europeo, a través de la asociación público-privada para apoyar a los emprendedores.

Contacto

José Manuel Requena – Director de CILIFO en Finnova

639991527

jrequena@finnova.eu

Contacto de prensa Finnova

Catalina Valencia

636889177

eustartup@finnova.eu

Categorías
General Noticias

La semifinal de los Proptech StartUp Europe Awards tendrá lugar el 6 de mayo en Bruselas

El evento contará con la presencia de más de 50 prometedoras startups en innovación inmobiliaria de diferentes países.

La semifinal, organizada por Workero y la Fundación Finnova, es una señal de reconocimiento por parte de la Comisión Europea de la importancia y el enorme potencial de la innovadora industria PropTech.

Durante el día se llevarán a cabo varios talleres: EU Funding, Legal Affairs y EU Funding Help Desk.

Un jurado internacional decidirá los 5 ganadores del pitch elevator, que obtendrán visibilidad y apoyo por parte de la Comisión Europea y de los principales inversores.

Bruselas, 30.04.2019. Este próximo lunes 6 de mayo Workero y la Fundación Finnova acogerán la semifinal de los
Proptech StartUp Europe Awards en Bruselas, donde más de 50 prometedoras startups en innovación inmobiliaria de toda Europa y un jurado internacional pondrán sobre la mesa la relevancia de la innovadora industria PropTech. Además de una emocionante sesión de pitching, los organizadores ofrecerán numerosos talleres durante el día para ayudar a las startups a solicitar diferentes subvenciones en varios programas de financiación de la UE, tales como Instrumento PYME de Horizon 2020. 5 startups de las siguientes 5 categorías serán reconocidas en el evento: Manage&Operate, Market, Invest, Plan&Build and Smart City&Live.

Esta categoría de SEUA, una iniciativa promovida por la Comisión Europea y apoyada por el Presidente del Comité de las Regiones, varios miembros del Parlamento Europeo y ejecutada por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe, está liderada por Dirk Paelinck, CEO de Workero y creador de la EU PropTech House, la alianza de asociaciones inmobiliarias dedicada a promover un mercado europeo sostenible de PropTech mediante el fomento de la innovación y la colaboración público-privada, así como el apoyo a nuevos empresarios. El objetivo de SEUA es identificar modelos locales en cada nuevo ecosistema empresarial de Europa.

Ese día, 50 StartUps, previamente seleccionados por un jurado compuesto por 45 jueces de varios países europeos, presentarán en directo ante el jurado un pitch elevator de su proyecto. El jurado está formado por CEOs, CFOs, Directores y otros miembros de JLL, PWC, Innogy, Metrovacesa, BNP Paribas Real Estate, AG Real Estate, Deloite, Bexis, RICS y muchas más empresas del mundo inmobiliario y de la transformación digital. La misión del jurado será seleccionar 5 de las 50 StartUps participantes para competir en la final de los premios, que se celebrará en el MIPIM de París en julio. Entre las StartUps participantes se encuentran las españolas Arexre, Home Beat, Cloud Sensing, Mayordomo, Urban Data Analytics y Clic Piso.

Además de los elevator pitch, la jornada contará con espacios habilitados para el networking y un taller del StartUp Europe Accelerator de la Fundación Finnova, organizador de los StartUp Europe Awards y experto en financiación pública de proyectos innovadores, ayudando a las startups a obtener de la Comisión Europea hasta 2,5 millones de euros, sobre barreras legales en la Unión Europea, oportunidades de movilidad como Erasmus para jóvenes emprendedores, oportunidades de financiación como open LIFE y asesoramiento sobre cómo desarrollar una propuesta exitosa.

Se trata de la primera iniciativa europea que da visibilidad y apoyo a las startups más prometedoras en innovación inmobiliaria. Los PropTech StartUp Europe Awards son una nueva categoría dentro del marco de los StartUp Europe Awards (22 categorías), promovidos por la Comisión Europea en colaboración con la Fundación Finnova, que presenta una metodología de premios para startups a nivel local, regional y nacional, fomentando la innovación abierta y la colaboración entre los diferentes actores de los ecosistemas europeos, a través de la asociación público-privada de apoyo a nuevos emprendedores.

Acerca de ProptechHouse

Su misión es apoyar un mercado europeo sostenible de PropTech y crear un impacto positivo en el entorno vital europeo y más allá.
Los principales objetivos son los siguientes: ampliar las colaboraciones transfronterizas, estandarizar los mercados europeos de PropTech, crear un marco jurídico adaptado a PropTech, fomentar la innovación en el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la financiación.

Acerca de los premios Start Up Europe Awards

StartUp Europe Awards,iniciativa Startup Europe de la Comisión Europea y Finnova,es una metodología de innovación abierta que fomenta la colaboración entre el sector público y las empresas en la promoción de iniciativas innovadoras. Su objetivo es ayudar a crear alianzas que permitan añadir entidades y programas de apoyo a emprendedores a los socios locales y ser una herramienta de comunicación para la sociedad.

Los Premios StartUp Europe también cuentan con el apoyo del Presidente del Parlamento Europeo, el Presidente del Comité de las Regiones, el Vicepresidente del Comité Económico y Social y varios miembros del Parlamento Europeo. StartUp Europe Awards está patrocinado por StartUp Europe Accelerator.

SEUA sirve como herramienta de comunicación para la sociedad, fomentando la colaboración entre el sector público y el empresarial y promoviendo iniciativas innovadoras. Su objetivo es promover la creación de alianzas que permitan en cada región involucrada reunir entidades y programas de apoyo a emprendedores con socios locales e internacionales.

Dirección: Workero. Avenue des Arts 56, 1000 Bruselas

Programa

General: de 08:30 a 17:30
Talleres: 11:00 y 15:00
Networking: 10:30 -11:00, 14:30 – 15:00, 17:15

Más información:

www.finnova.eu

www.startupeuropeawards.eu

www.startupeuropeclub.eu

Contacto prensa:

Catalina Valencia

eustartup@finnova.eu

Ir al contenido