Finnova Foundation

Categorías
General Noticias

La Fundación Finnova lanza StartUp Europe Awards Chile

El proyecto se inscribe en StartUp Europe Awards, iniciativa de la Comisión Europea (Startup Europe) –DG CONNECT- y la Fundación Finnova para promover el intercambio entre ecosistemas y la innovación abierta. El lanzamiento se ha llevado a cabo en el marco de la feria Innovación Ciudad Futura 2019.

La iniciativa, abierta e inclusiva, promoverá la colaboración público – privada en el sector de las ciudades inteligentes UE-Chile. La Asociación de Empresas Tecnológicas de Chile y la ACTI impulsarán la participación de nuevas empresas con proyectos innovadores en las categorías Ciudades Inteligentes, Agua y Clima. 

La convocatoria de las 3 categorías se ha presentado en el marco del evento Expo-Foro Innovación Ciudad Futuro 2019 en Santiago de Chile, de la cual Finnova es co-organizadora. 

Santiago de Chile, 28 de marzo de 2019StartUp Europe Awards Chile (SEUACH) es una iniciativa de la Comisión Europea (Startup Europe) y la Fundación Finnova, que se lleva a cabo en colaboración con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Chile y la ACTI para promover el emprendimiento local, el intercambio entre ecosistemas UE-Chile y la innovación abierta en el sector de las ciudades inteligentes eurochileno. 

La iniciativa ha sido presentada en el marco del Expo-Foro Innovación Ciudad Futuro 2019, el gran encuentro de Smart Cities que impulsa el emprendimiento y la innovación. Se trata de un evento de gran concurrencia y calidad donde la innovación ha sido el eje de discusiones en cada conversación y en el que Finnova se erige como el socio estratégico de la innovación. La próxima cita será en 2020.

SEUACH es una herramienta para identificar y reconocer el emprendimiento encaminado a la conformación del ecosistema de innovación abierta para los sectores de Agua, Clima y Ciudades Inteligentes. Se trata de la metodología de innovación abierta donde se identifica e impulsa, en su primera edición de 2019, a las startups especializadas con soluciones para los retos de las  Ciudades InteligentesClima y Agua establecidas en Chile. Más información: http://chile.finnovaregio.org/

En palabras de Juanma Revuelta, director general de Fundación Finnova en StartUp Europe Awards Chile es “un vehículo de capacitación para startups, corporates y administración pública para abordar con éxito los retos derivados del programa Horizonte Europa dotado con 100 billones para innovación hasta el período 2027, y Chile debería ser un país líder en obtención de estas subvenciones en cooperación con Europa».

«A nivel geoestratégico, la globalización cambia de un modelo concéntrico cuyo foco era Estados Unidos a un nuevo eje de cooperación como es UE – Latam, apuesta decidida de la Fundación Finnova desde 2010», ha afirmado Revuelta.

Por su parte, desde Start Up Europe Summit la Comisaria de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea Mariya Gabriel subrayo que las startups son “esenciales” para el futuro de la economía europea, “así como su liderazgo tecnológico y su capacidad lo son para lograr un desarrollo sostenible y centrado en las personas”.

Fernando Avila, director LATAM de Finnova , chileno afincado en Bruselas explico que la implementación de este modelo europeo surge de una alianza estratégica entre la Fundación europea Finnova, la Asociación de Empresas Tecnológicas de Chile, ACTI y actores locales de los sectores de las ciudades inteligentes, innovación y emprendimiento de Chile, en el marco de la organización de Expo Foro Innovación Ciudad Futura (27 y 28 de marzo de 2019).

StartUp Europe Accelerator 

Las startups candidatas y ganadoras  también tendrán acceso a información estratégica y orientación especializada en oportunidades de la UE (en internacionalización, fondos europeos como el Instrumento PYME de 50.000 € a 2,5 millones de € de subvención no reembolsable por proyecto, comunicación internacional, etc.), a través del StartUp Europe Accelerator de la Fundación Finnova, que les permitirá potenciar sus proyectos y hacerlos más viables a nivel mundial.

Los ganadores de los StartUp Europe Awards (1 por cada categoría) tendrán acceso a un ticket de aceleración europea valorado en 15.000 euros. Además, obtendrán una gran visibilidad en toda Europa gracias a la Media Partner Alliance of StartUp Europe Awards formada por 25 socios de medios de varios países de Europa (España, Francia, Bélgica, Letonia, Luxemburgo, Italia, Eslovenia, Croacia, Chipre, Irlanda, Suecia, Noruega y Dinamarca). 

Finnova, motor de la colaboración entre ecosistemas UE y LATAM

Finnova es la fundación europea para la financiación de la innovación en empresas, regiones y municipios. Sus áreas de conocimiento comprenden las ciudades inteligentes, el desarrollo sostenible, la economía circular, el tratamiento de aguas y residuos, empleo y juventud, TIC y turismo, entre otros.

Finnova busca acercar los ecosistemas de emprendimiento e innovación de Europa y América Latina-Caribe, con el objetivo de compartir experiencias y conectar los actores estratégicos clave para promover la colaboración entre ambos y generar sinergias que les beneficien.

Son ejemplo de esto las iniciativas  StartUp Europe Awards México  y StartUp Europe Awards Chile, que ayudarán a identificar startups innovadoras para interactuar con sus pares europeos,  creando intercambios valiosos que impulsarán la internacionalización y el crecimiento global, afianzando la relación entre Europa y América Latina-Caribe.

La convocatoria se encuentra abierta para startups que tengan proyectos en algunas de las 3 categorías (Agua, Clima y Ciudades Inteligentes)hasta el 30 de junio de 2019. Para participar es obligatorio cumplimentar el formulario en la web http://chile.finnovaregio.org/

Acerca de StartUp Europe Awards 

StartUp Europe Awards propone una metodología de innovación abierta a través de la colaboración público-privada, que trabaja “para que las entidades públicas encuentren una solución a sus retos locales y para que las startups prueben sus innovaciones en proyectos piloto apoyados por financiación europea, generando impacto social en beneficio de los ciudadanos», sostiene Revuelta.

StartUp Europe Awards cuenta con el apoyo del Presidente del Parlamento Europeo, el Presidente del Comité de las Regiones, el Vicepresidente del Comité Económico y Social y varios miembros del Parlamento Europeo. StartUp Europe Awards está patrocinado por StartUp Europe Accelerator.

Para más información:

http://www.chile.finnovaregio.org/

www.finnova.eu

www.startupeuropeawards.eu

www.startupeuropeclub.eu

Contacto Juan Manuel Revuelta en Chile

(Director General de Finnova)

+56 963028390

Contacto de prensa:

Catalina Valencia

eustartup@finnova.eu

Categorías
General Noticias

Misión a Chile con ocasión del Expo-Foro Innovación Ciudad Futuro del 23 al 30 de marzo

Incluye una visita de trabajo a las regiones de Ñuble y Valparaíso para reunirse con las autoridades regionales y locales responsables de la innovación y programas smart de territorios a la búsqueda de soluciones tecnológicas. Límite de inscripción: 12 de marzo

La Subsecretaría de Desarrollo Regional del Gobierno de Chile, la Fundación Finnova y Praxedis han organizado una misión a Chile con ocasión del Expo-Foro Innovación Ciudad Futuro, que tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo en el IF Santiago Recoleta de Santiago. La misión se llevará a cabo del 23 al 30 de marzo, teniendo como punto de partida Bruselas, y el plazo de inscripción concluirá el 12 de marzo. Podrán participar empresas, instituciones y emprendedores.

El evento Innovación Ciudad Futuro conforma una vitrina única de innovaciones, destinada a empresas que buscan contactos con los tomadores de decisiones de instituciones que persiguen el desarrollo inteligente de los territorios. La misión comprende una visita de trabajo a las regiones de Ñuble y Valparaíso para reunirse con las autoridades regionales y locales, responsables de la innovación y los programas smart de territorios que están a la búsqueda de soluciones tecnológicas que Bélgica y Europa les puede proponer.

La asistencia a la misión le brindará la oportunidad de asociar su marca al desarrollo innovador de inteligencia territorial y dar el salto hacia tendencias avanzadas en este mercado que se abre a Chile.

Existen tres modalidades de paquetes a adquirir1. Misión (Vuelos Bruselas-Santiago de Chile-Bruselas, traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto, alojamiento en Santiago y Chillán o Valparaíso (hoteles 3 y 4 estrellas, 7 noches). Transporte Santiago-Chillán o Valparaíso, ida y vuelta en transporte grupal. Traslado hotel-expo Santiago de Chile); 2. Misión + stand expositor (misión + stand 3×3 en sector B como expositor) y 3. Misión + stand sponsor (misión + stand 5×3 en sector B como sponsor). 

Programa

23 de marzo: Vuelo desde Bruselas.

24 de marzo: Llegada a Santiago y llegada al hotel. Reunión de coordinación y agenda.

25-26 de marzo: Visitas a las regiones de Ñuble y Valparaíso (según elección e intereses de los participantes).

  • Encuentro con autoridades regionales
  • Visitas sobre el terreno
  • Reuniones B2B

27-28 de marzo: Expo-Foro Innovación Ciudad Futuro

  • Participación en las conferencias sobre los proyectos Smart en Chile y América Latina: financiación de la innovación y la demanda de saber hacer europeo.
  • Encuentros con los decision-makers nacionales, regionales y municipales.
  • Reuniones B2B con empresas y start-ups (según demanda).
  • Participación en el Forum Startup Chile y CORFO.

29 de marzo:

  • Mañana de visitas sobre el terreno (proyectos de ciudades de la región de Santiago).
  • Tarde libre, visita a Santiago.

30 de marzo: Salida hacia Bruselas.

Participantes:Empresas, instituciones, emprendedores de todas las tallas que propongan soluciones para mejorar la calidad de vida y el funcionamiento eficaz de territorios, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de innovación.

Modalidades:
– Misión: 2.819€
– Misión + stand expositor: 4.823€
– Misión + stand sponsor: 7.870€

Modo de inscripción:
Contactar a Fernando Ávila, Director para América Latina y Caribe de la Fundación Finnova: favila@finnova.eu

Ir al contenido