Finnova Foundation

Categorías
Noticias

IVACE partner oficial del Hackathon EUvsVirus y Covid-19 Startup Europe Awards de la Comisión Europea

  • El objetivo es desarrollar posibles soluciones multidisciplinares que permitan luchar contra el COVID-19.
  • El Hackathon EUvsVirus se celebrará del 24 al 26 de abril. 
  • Inscripciones abiertas hasta el día 19 de abril.
  • Los ganadores optarán a un ticket europeo de aceleración para acceder a fondos UE, internacionalizarse o acceder a inversión.

17/04/2020 Bruselas. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) invita a la sociedad civil, emprendedores, empresas y universidades de la Comunidad Valenciana a participar en EU vs Virus’, el Hackathon Pan Europeo que organiza la Dirección General de Innovación de la Comisión Europea, en estrecha colaboración con los Estados miembros de la UE, los días 24, 25 y 26 de abril.  El objetivo es desarrollar posibles soluciones multidisciplinares que permitan luchar contra el COVID-19 y otros virus como el SARS, Ecolli, Dengue o Malaria para ofrecer iniciativas prácticas, abordables y de bajo coste.

En este Hackathon se debatirán hasta un total de 37 retos que se han ido recibiendo durante los últimos días. Unos retos que podrían aplicarse para combatir el coronavirus.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE es partner oficial del Hackathon organizado por la DG Research de Innovación  de la Comisión Europea como agente dinamizor de la participación del ecosistema innovador de la Comunitat Valenciana en la lucha contra el COVID-19.

Los interesados en participar ya pueden inscribirse y tienen de plazo hasta el próximo 19 de abril. Se puede dar de alta a través del siguiente enlace: https://euvsvirus.org/.

El Hackathon EUvsVirus organizado por la DG Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea es el punto de partida de STARTUP EUROPE AWARDS de la DG Connect de la Comisión Europea edición 2020.

¿Qué es el EuvsVirus Pan-Eu Hackathon?

Es un Hackathon (metodología de resolución de retos que junta expertos, startups, inversores) en el que se constituyen equipos internacionales y multidisciplinares que después de tres días ofrecen soluciones innovadoras concretas ante los distintos retos planteados, recolectados y estructurados por la UE ante los efectos de la epidemia del COVID-19. La participación en estos retos es una oportunidad para contribuir desde la Comunitat Valenciana con ideas, pero también para defender ante la Comisión Europea la necesidad de soluciones y financiación para las especificidades socio económicas mediterráneas.

En esta convocatoria, la Comisión Europea y sus partners oficiales como son la Fundación Finnova han recibido cientos de retos definidos por parte de la sociedad civil. Unos retos que surgen a raíz de la crisis del coronavirus y que se debatirán en el Hackathon para intentar encontrar soluciones multidisciplinares.

¿Quién puede participar?

En este Hackathon pueden participar innovadores, empresas, startups, universidades, estudiantes, inversores, funcionarios de toda Europa y entidades asociadas a nivel municipal, provincial, regional o nacional que puedan aportar sus soluciones, ideas, ingenios o definición de los problemas y retos.

Ceremonia del Hackathon en Streaming

El próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador tendrá lugar la Ceremonia de los premiados en LiveStream y se anunciarán los ganadores del Pan-Eu Hackathon, esta fecha ha sido elegida por la importancia ante los proyectos que aporten ideas innovadoras en el fomento del empleo, emprendimiento y recuperación económica.

Además, este día tendrá lugar la apertura oficial del plazo de candidatos para ser partner de la cuarta edición COVID-19 STARTUP EUROPE AWARDS a nivel municipal, provincial, regional y nacional.

Video:  #EUvsVirus: videocovid19.accelerathon.com

Video:  #EUvsVirus: Tourism videocovid19tourism.accelerathon.com

9 de Mayo: Lanzamiento oficial de COVID19 STARTUP EUROPE AWARDS

El 9 de Mayo, coincidiendo con el Día de Europa, se publicarán los partner oficiales a nivel territorial y sectorial y se iniciarán las competiciones eliminatorias a nivel municipal, provincial, regional y nacional, siendo esta convocatoria COVID-19 Startup europe Awards su primera edición por causa especial.

¿Qué es SEIMED?

EEN SEIMED es el nodo en la Comunitat Valenciana de la red de centros europeos de servicios a las empresas, EEN, puesto en marcha por la Comisión Europea y que forma parte de la mayor red mundial de servicios a las pymes. Es una red de servicios europeos para la innovación e internacionalización de las empresas, liderada por IVACE; y en la que participan las Cámaras de Comercio de Comunidad Valenciana, REDIT, CEV, Universidad de Alicante y CEEI Valencia.

¿Qué es Startup Europe?

Startup Europe es una iniciativa de la Comisión Europea para conectar a startups de alta tecnología, scaleups, inversores, aceleradores, redes corporativas, universidades y medios de comunicación.

¿Qué es Startup Europe Accelerator?

Es una aceleradora europea creada por la Fundación Finnova en 2011. Es una aceleradora UE de aceleradoras, incubadoras y programas de emprendimiento verticales, regionales y nacionales con la finalidad de  que las  startup y scaleups accedan a las oportunidades de la UE para recibir formación y mentorización, internacionalizar su proyecto y acceder al mercado a través de proyectos europeos, conseguir subvenciones, networking, asesoría legal y marketing internacional.

¿Qué es Startup Europe Awards (SEUA)?

Es una iniciativa de la DG CONNECT de la Comisión Europea, implementada por la Fundación Finnova, y apoyada institucionalmente por el Parlamento Europeo, Comité de las Regiones y Comité Económico y Social desde 2016.

SEUA es una herramienta de innovación abierta para identificar startups disruptivas, promover la colaboración público-privada, sensibilizar de la importancia del autoemprendimiento como motor generador del empleo. Además de generar alianzas que ayuden a cumplir los objetivos ODS de Naciones Unidas y los de la Unión Europea en relación con el Green Deal, economía circular, lucha contra el cambio climático y turismo sostenible. 

En esta edición y con motivo del coronavirus y en homenaje a la sociedad civil por la crisis sanitaria y económica, la convocatoria se denominará COVID-19 STARTUP EUROPE AWARDS y serán especialmente evaluadas en todas las categorías los startups que prevengan epidemias como el COVID19, Legionella, Ecoli, Sars o que en cualquier vertical ayuden a la lucha y recuperación económica y social segura a consecuencia de la crisis.

Premiados Tickets europeos de aceleración 

Los ganadores participarán en la posibilidad de acceder a convocatorias de la Unión Europea optando hasta 2.5 millones de euros de subvención y 15 millones de euros de inversión en capital por parte de la UE con distintas herramientas financieras como puede ser el programa LIFE o Horizon Europe.

CONTACTO:

-Para cualquier otra consulta: info@finnova.eu

En Bruselas: 0032 475 97 4277

-Responsable de prensa:

Lola Bordás cmo@finnova.eu, Teléfono de contacto: +34 619 11 02 66

Categorías
Calls Es Noticias

Día Mundial de la Salud: Convocatoria Startup Europe contra COVID-19

La Fundación Europea de Financiación para la Innovación (FINNOVA) ha lanzado la convocatoria para entidades con ingenios disruptivos en la prevención, lucha contra virus y recuperación del COVID-19.

Los ganadores participaran en convocatorias de la UE optando hasta 2.5 millones de euros de subvención y; 15 millones de euros de inversión en capital por parte de la Comisión Europea.

Finnova, partner oficial de la Comisión Europea, convoca a participar en el Hackathon Pan Europeo EUvsVirus del 24 al 26 de abril.

07/04/2020 Bruselas.  Con motivo del Día Mundial de la Salud y ante la pandemia global del coronavirus, la Fundación Finnova lanza la convocatoria ‘COVID19 Startup Europe Awards para apoyar las innovaciones en la prevención, lucha contra la enfermedad y recuperación ante COVID-19 y otros virus y bacterias como SARS, ECOLI, LEGIONELA, MALARIA, DENGUE, y otros virus futuros, que, a consecuencia del cambio climático, sean un riesgo para la salud humana.

COVID-19 Startup Europe Awards

La convocatoria de 2020 va dirigida a ideas innovadoras de startups, universidades y empresas en todas las categorías y que estén focalizadas en la lucha contra el virus. La fundación Finnova través de Startup Europe Awards Accelerator, mentorizará en los verticales salud, agua, agrialimentario y medioambiente a los ganadores respecto a subvenciones europeas, convocatorias, legislación europea, networking e internacionalización. Los ganadores participaran en convocatorias de la Unión Europea optando hasta 2.5 millones de euros de subvención y 15 millones de euros de inversión en capital por parte de la UE.

“Este 2020 los esfuerzos de Startups Europe Awards y la Fundación Finnova se enfocarán de manera prioritaria en buscar financiación e innovaciones para luchar contra el Covid-19”, ha indicado Juan Manuel Revuelta, director General de la Fundación Finnova.

Los interesados en participar en la IV edición de Startup Europe Awards para luchar contra el coronavirus u otras bacterias pueden hacernos llegar sus propuestas a través del siguiente formulario: http://covid19.finnova.eu

A continuación, pueden leer las convocatorias que actualmente están abiertas y pueden adaptarse a sus proyectos:

EUvsCrisis: 24,25 y 26 de abril

La dirección general de innovación de la Comisión Europea, en estrecha colaboración con los Estados miembros de la UE, organizará una Hackathon Paneuropea los días 24,25 y 26 de abril. El objetivo es conectar la sociedad civil, los emprendedores, empresas y universidades de toda Europa con el fin de desarrollar soluciones innovadoras contra el COVID-19. La Fundación Finnova y su programa Startups Europe Awards son partners oficiales de la Unión Europea y los interesados en hacer sugerencias o proponer retos pueden hacérnoslas llegar al siguiente formulario: http://covid19.finnova.eu para superar los retos relacionados con el coronavirus.

La Fundación Finnova y su programa Startups Europe Awards son partners oficiales de la Unión Europea y los interesados en hacer sugerencias o proponer retos pueden hacérnoslas llegar al siguiente correo: http://covid19.finnova.eu

Life contra COVID-19: proyectos de hasta 2 millones de euros subvencionados al 55 %

Los retos del COVID-19 y ODS de las Naciones Unidas destacan los proyectos innovadores en materia de gestión de aguas y la gestión de residuos que permitan higienizar y prevenir la contaminación de virus y bacterias.

La convocatoria Life abierta financia proyectos innovadores ambientales que ayuden a prevenir virus y bacterias. Se esperan propuestas multidisciplinares.

El plazo para los proyectos de medio ambiente finalizará el próximo 16 de julio.

Salud EIC Accelerator contra COVID-19: Proyectos de pymes innovadoras hasta 2,5 millones de euros a fondo perdido al 70 %.

La convocatoria EIC Accelerator forma parte del proyecto piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) que apoya a los innovadores de primer orden, a los empresarios y a las pequeñas empresas con oportunidades de financiación y servicios de aceleración. El objetivo de este programa es que las pymes innovadoras y pymes con innovaciones en la lucha contra COVID-19. formen parte de los mercados europeos. Los proyectos piloto de salud serán financiados al 70 % a fondo perdido con hasta 2 millones de euros.  

ESCALAR contra COVID-19. Nueva herramienta de la Unión Europa para invertir en fondos de capital riesgo de Scale-ups europeas. Proyectos entre 50 y 100 millones de euros.

Esta convocatoria es una iniciativa de la DG-GROWTH dela Comisión Europea que busca financiar fondos de inversión o entidades financieras cuyo compromiso sea invertir en SCALE-UP europeas o empresas innovadoras que facturen a partir de 1 millón de euros o que hayan tenido una ronda de inversión por esa cantidad. El plazo de presentación de candidaturas terminará en junio.  

Serán especialmente candidaturas de fondos de inversión especialistas en salud, y en materia de prevención y lucha contra los virus.

CONTACTO:

-Para cualquier otra consulta: info@finnova.eu

Juan Manuel Revuelta, director General de la Fundación Finnova

Teléfono de contacto : 0032 475 97 4277

-Responsable de prensa:

Lola Bordás cmo@finnova.eu , Teléfono de contacto: +34 619 11 02 66

INSCRIPCIONES:

#EUvsCrisis

https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/EUvsCrisis_challenges

Startup Europe Awards contra COVID- 19

http://covid19.finnova.eu

Ir al contenido