Bruselas, 25 de noviembre de 2025 – El proyecto ONE-BLUE ha alcanzado un importante hito con la finalización de su...
Leer más
Finnova es la fundación europea que apoya la financiación de la innovación en empresas, regiones y municipios. Nuestras áreas de especialización incluyen el desarrollo sostenible, la economía circular, la gestión de aguas y residuos, el empleo y la juventud, las TIC y el turismo, entre otros.
Over 100,000 chemicals are registered in the EU, and 30,000–70,000 are used daily, most ending in the ocean. Most of them are contaminants of emerging concern, and there is an urgent need to assess their levels and combined impacts with climate change in the ocean.

LIFE NextFUMIGREEN es un proyecto europeo que busca desarrollar fumigantes naturales a partir de extractos vegetales para controlar las poblaciones de mosca blanca y los brotes fúngicos de botrytis en cultivos hortícolas de invernadero.
El proyecto, liderado por FumiHogar, en colaboración con B&B Asesores, Centro Tecnológico Tecnova, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y Fundación Finnova, y financiado en un 60% por el programa LIFE de la Unión Europea, tendrá una duración de cuatro años y medio y probará la eficacia de un nuevo biopesticida fumigante menos tóxico que los convencionales.
Con un presupuesto total de 2.758.921,01 euros, este proyecto pretende mejorar la seguridad alimentaria y la biodiversidad y contribuir a la profesionalización de los agricultores en el uso de biopesticidas.

El objetivo principal del proyecto LIFE COSTAdapta es abordar la adaptación de la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar mediante una metodología innovadora.
Con este fin, el proyecto plantea diseñar y ensayar un sistema innovador y progresivo de arrecife-charcos de marea (Tidal pool-reef), que utiliza parcialmente la técnica tradicional de construcción de charcos de marea, elementos comunes en las Islas Canarias y el resto de la Macaronesia.
Este sistema pretende convertirse en una solución eficaz y natural para la adaptación costera frente al cambio climático, especialmente en zonas vulnerables como la costa de Gran Canaria.

RESSKILL envisions a sustainable future powered by a skilled, adaptable workforce. The project equips professionals with the expertise to drive renewable energy adoption, digitalisation, and energy-efficient building solutions, transforming urban spaces into intelligent, resilient, and climate-neutral environments.

FU-TOURISM es un programa innovador que impulsa a las pymes turísticas a prosperar en la era verde y digital. A través de una red de organizaciones de apoyo empresarial en seis países europeos, FU-TOURISM proporciona financiación y asesoramiento especializado a 102 proyectos de pymes que buscan transformar sus prácticas turísticas.
El programa ayuda a las pymes del sector turístico a ser más sostenibles, resilientes e innovadoras, contribuyendo al Pacto Verde Europeo y al Mercado Único Digital.

The 5G-DiGITs Alliance project addresses the challenges created by the rapid evolution of 5G technologies by promoting innovation, entrepreneurship, and knowledge exchange among higher education institutions, vocational education and training (VET) providers, and industry partners.
Its activities aim to develop a skilled workforce capable of advancing Europe’s digital and green transitions, ensuring that the broad benefits of advanced 5G technologies contribute to sustainable development.

C-Sustain es un proyecto innovador financiado por la Unión Europea que dota a jóvenes multiculturales de habilidades emprendedoras, con un enfoque en inteligencia artificial, aprendizaje digital y economía circular.

FIREPOCTEP+ (0139_FIREPOCTEP_MAS_6_E) tiene como objetivo fortalecer los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en la región transfronteriza entre España y Portugal, conocida como La Raya.
El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España–Portugal 2021-2027 (POCTEP).
Liderado por la Universidad de Vigo, este proyecto innovador cuenta con un presupuesto total de 3.322.468,75 euros, tiene una duración de tres años (01/01/2024 – 31/12/2026) y reúne a 15 beneficiarios de España y Portugal, así como 2 socios sin financiación.

El proyecto de Cooperación Interreg España–Portugal (POCTEP) Hub Iberia Agrotech Más (HIBA+) es una iniciativa coordinada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Agrotech DIH. Cuenta con un presupuesto de 2,85 millones de euros, financiado al 75% por Fondos FEDER, y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2026.
El proyecto HIBA inició su trayectoria el 1 de julio de 2018 con el proyecto Interreg POCTEP Hub Iberia Agrotech, finalizado el 30 de junio de 2023. Ahora continúa desde el 1 de enero de 2024 como HIBA+, aprobado por la Autoridad de Gestión del Programa Interreg VI-A España–Portugal (POCTEP) 2021–2027 en su tercera convocatoria.
Ambos proyectos se enmarcan en la Estrategia Horizonte Europa, Europa Digital y las políticas de DG CONNECT, apostando por la cooperación estructurada entre los Digital Innovation Hubs de Andalucía, Galicia, Extremadura y Portugal.
Esta iniciativa hispano-lusa centra sus esfuerzos en la transformación digital de la cadena agroalimentaria, mediante servicios dirigidos a pymes y microempresas. Su objetivo principal es capitalizar los logros de HIBA para fortalecer, consolidar y elevar la Red de DIHs a la categoría de Corredor.

Finnova proporciona conocimientos especializados en programas de financiación europeos (gestión de proyectos y elaboración de propuestas), con especial experiencia en Horizonte 2020 (incluido el SME Instrument, ahora EIC Accelerator), LIFE, Interreg, Europa para los Ciudadanos y Erasmus+.

Startup Europe Accelerathon pretende identificar ideas innovadoras susceptibles de obtener financiación de la Unión Europea como, por ejemplo, el Programa LIFE, el Green Deal, Horizonte 2020 o Next Generation EU. Startup Europe Accelerathon sigue las indicaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, contribuyendo desde cada reto a los objetivos ODS propuestos.

Formaciones diseñadas por expertos en la UE y en educación. Te proporcionamos las herramientas necesarias para alcanzar tus objetivos y obtener fondos europeos para tus proyectos. Para ello, Finnova te ofrece una plataforma de e-learning con juegos, combinada con tutoría y apoyo constantes. Elige tu curso ahora y obtén tu certificado oficial emitido por Finnova.

Desde la Fundación Finnova organizamos eventos online, congresos y webinarios sobre diferentes temáticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Ligados al camino de la digitalización, creamos contenido y acciones de networking para fomentar sinergias entre miembros.



Bruselas, 25 de noviembre de 2025 – El proyecto ONE-BLUE ha alcanzado un importante hito con la finalización de su...
Leer másInvestigadores del International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), socio del proyecto ONE–BLUE financiado por Horizon Europe, presentaron avances clave en detección...
Leer másEl proyecto ONE–BLUE, financiado por el programa Horizon Europe, concluyó con éxito su Escuela de Otoño 2025, celebrada del 18...
Leer másBruselas, 20 de noviembre de 2025. El Director General de Finnova, Juan Manuel Revuelta, señaló la importancia de la formación de profesionales en la gestión de proyectos y programas europeos para el acceso...
Leer más