El objetivo de esta medida es la de favorecer la transición ecológica y energética. Se espera que su puesta en marcha multiplique por 3,8 su producción de cara al año 2030, ayudando a neutralizar un total de 2,1 millones de toneladas de C02. Así, se busca contribuir a reducir la dependencia energética y reforzar el modelo de economía circular.
La Hoja de Ruta se estructura en cinco ejes principales, orientados al fomento del reaprovechamiento de residuos para la obtención de biogás, con aplicabilidad principalmente al ámbito de la movilidad:
El proyecto europeo LIFE Ecodigestion 2.0, financiado por el programa LIFE, permite transformar los lodos de las depuradoras de aguas residuales en biogás a través de la tecnología.
La iniciativa, liderada por Global Omnium (España), en colaboración con la Fundación Finnova (Bélgica) y Águas do Centro Litoral (Portugal) aspira a convertirse en la herramienta de control de la digestión más versátil del mercado al lograr beneficios ambientales y económicos mediante la producción de biogás a través de una explotación óptima de residuos. Gracias a esta tecnología, se favorece la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la explotación de los lodos de depuradoras generados en los procesos de depuración de aguas residuales, alcanzando así un impacto positivo en el medio ambiente.
Más información en: https://www.lifecodigestion.com/
Presupuesto total indicativo asignado a estas convocatorias:35.5 millones €
Plazo:
Las convocatorias de propuestas PRIMA 2022 ya están abiertas.
Desde Finnova implementamos metodologías de innovación abierta y aceleración. Somos uno de los 19 beneficiarios del proyecto Interreg HIBA-Hub Iberia Agrotech: creación de un ecosoistema plurirregional para la agrodigitalización a través de lo los Digital Innovation Hubs (DIH). Se trata de una iniciativa hispano-lusa cuyo objetivo principal es impulsar un ecosistema plurirregional en agrodigitalización a partir de la creación de una Red Digital de Innovación (DIH) que fomente la iniciativa, la competitividad y la sostenibilidad empresarial, propiciando la reactivación económica post-Covid19 y la creación de empleo y empresas en la región transfronteriza entre España y Portugal.
¿Tienes una propuesta innovadora para impulsar la producción de biogás?
¡Contacta con nuestro experto!
Alvaro Reina, Project Manager
energy@finnova.eu