En un momento crucial para el desarrollo sostenible, donde la juventud juega un papel clave en la transformación de nuestros modelos económicos y sociales, surge C-SUSTAIN, un proyecto europeo que apuesta por formar a la próxima generación de líderes comprometidos con la economía circular y la innovación digital.
Bajo el lema «Green Business – Bright Future», la iniciativa está diseñada para ofrecer a jóvenes de orígenes multiculturales una formación especializada en emprendimiento, digitalización e inteligencia artificial, con un enfoque práctico y transformador. Se trata de un proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con una duración de 24 meses, cuyo objetivo es dotar a los y las jóvenes de competencias emprendedoras que integren la sostenibilidad como eje central del cambio.
🌍 ¿Qué es C-SUSTAIN?
C-SUSTAIN (Circular & Sustainable Training for Youth Entrepreneurs) es un proyecto europeo innovador que capacita a jóvenes de contextos culturales diversos con habilidades emprendedoras centradas en tres ejes estratégicos: la economía circular, el aprendizaje digital y la inteligencia artificial aplicada.
El objetivo principal es empoderar a una nueva generación de agentes de cambio, jóvenes con visión global, mentalidad sostenible y dominio de herramientas tecnológicas, preparados para desarrollar ideas de negocio con impacto real en sus comunidades.
La formación ofrecida en el marco del proyecto se apoya en los marcos europeos EntreComp (competencias emprendedoras), GreenComp (competencias para la sostenibilidad) y el principio de aprendizaje permanente (Life-Long Learning). De este modo, C-SUSTAIN no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también promueve la creatividad, el compromiso cívico y el desarrollo personal de los jóvenes.
👥 ¿A quién se dirige?
C-SUSTAIN está abierto a jóvenes con vocación emprendedora, así como a educadores y trabajadores juveniles que deseen impulsar modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos. La participación es ideal para quienes buscan herramientas prácticas para transformar ideas innovadoras en proyectos reales, con acompañamiento y recursos digitales accesibles.
🤝 Una colaboración europea de cinco países al servicio de la juventud
C-SUSTAIN se lleva a cabo gracias a la cooperación de seis organizaciones líderes en el ámbito de la formación, la innovación y el emprendimiento juvenil, procedentes de cinco países europeos. La coordinación del proyecto corre a cargo de BildungsLAB (Austria), junto con la participación activa de CRADLE SINGLE (Grecia), Fundacja Instytut Europejski (Polonia), EUth – Förderung der Individualität von Jugend in Europa (Alemania), Roscommon Integrated Development Company (Irlanda) y Fundación Finnova (España). Esta alianza estratégica reúne perfiles complementarios y experiencia transnacional que garantiza la calidad, diversidad y aplicabilidad de los contenidos desarrollados.
Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de OeAD-GmbH.
Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Número de proyecto: 2024-1-AT01-KA220-YOU-000247886