La jornada, celebrada en el Hub Empresa de Banco Sabadell, impulsa el emprendimiento y la cooperación público-privada con alcance internacional, destacando la conexión entre Europa y Colombia.
Valencia se consolida como puente estratégico entre Europa y América Latina en innovación sostenible y economía circular.
Valencia, 24 de julio de 2025. La ciudad de Valencia fue escenario el pasado martes 15 de julio de un hito internacional: el lanzamiento oficial de los IBAGUÉ STARTUP EUROPE AWARDS, un programa con participación institucional tanto de Colombia como de Europa. Esta iniciativa busca identificar y premiar soluciones disruptivas que contribuyan a afrontar los principales desafíos urbanos en economía circular, sostenibilidad ambiental, gestión de residuos, agua, energía limpia y vivienda social, con especial atención al contexto de Ibagué y su transición hacia un modelo urbano más resiliente y sostenible.
El anuncio se realizó durante la jornada “Sembrando Iniciativa: Taller de Emprendimiento y Economía Social”, un evento híbrido organizado por la Fundación Finnova y celebrado en el Hub Empresa de Banco Sabadell, que reunió a mujeres emprendedoras, representantes institucionales y expertas/os en innovación social.
El acto contó con la intervención de Milton Restrepo, CEO de Ibagué Limpia, quien conectó en directo desde Colombia para presentar los retos propuestos, centrados en la innovación en la gestión de residuos orgánicos promoviendo soluciones que permitan su aprovechamiento como recursos útiles, en la obtención de nuevos materiales procedentes de residuos, orientados a la construcción sostenible y energéticamente eficiente, especialmente en vivienda social y edificios públicos, y hablar de Proptech: WASTE2PROPTECH. Ideas que transformen residuos voluminosos en materiales de construcción sostenibles, soluciones de eficiencia energética y proyectos de moda sostenibles.
La jornada también sirvió de marco para reforzar la cooperación entre Europa y América Latina, poniendo en valor iniciativas como los Startup Europe Awards, una herramienta para la diplomacia ciudadana y el soft power europeo, promovida por Finnova con el respaldo de la Comisión Europea.
Se establecieron lazos entre este proyecto y el SANDBOX de la Ciudad de Valencia en la participación institucional de Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia.
En este contexto, Valencia, reconocida como Capital Verde Europea 2024, se posiciona como un entorno idóneo para lanzar iniciativas que promueven la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional. Este reconocimiento no solo refuerza el compromiso de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también convierte a Valencia en un laboratorio de referencia para impulsar soluciones verdes con impacto global.
Los IBAGUÉ STARTUP EUROPE AWARDS culminarán en un acto de entrega de premios que tendrá lugar en el marco de la Cumbre de Economía Circular e Innovación Social (https://cumbreeconomiacircular.com/), un evento internacional que reúne a líderes, instituciones y agentes del cambio comprometidos con la transición hacia un modelo económico más sostenible y justo. Esta cumbre será el escenario perfecto para visibilizar los proyectos ganadores y promover su escalado a nivel europeo y latinoamericano.
Si tienes una idea innovadora que contribuya a resolver alguno de los retos planteados en el marco de los IBAGUÉ STARTUP EUROPE AWARDS, te animamos a presentar tu propuesta. El proceso de inscripción ya está abierto y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://cumbreeconomiacircular.com/inscripcion-retos/.
En este contexto, la Fundación Finnova actuará como catalizadora para que las ideas generadas durante la cumbre accedan a oportunidades de financiación pública y privada. Pondremos a disposición nuestra experiencia en programas europeos e internacionales en América Latina como Horizon Europe, Erasmus+ y AL-Invest Verde, así como en Europa a través de programas como LIFE e Interreg. Facilitaremos la creación de consorcios transnacionales y ofreceremos asesoramiento especializado para el diseño de proyectos con alto impacto ambiental e innovador.