El pasado 6 de febrero de 2025, el proyecto europeo C-SUSTAIN, financiado por el programa Erasmus+, celebró su primer taller virtual con la participación de 50 jóvenes de distintos países. El evento, organizado por el socio irlandés Roscommon Leader Partnership, ofreció una jornada formativa centrada en la sostenibilidad, la economía circular y el valor del multiculturalismo, pilares fundamentales del proyecto.
Durante una hora y media, los participantes exploraron los principales retos y oportunidades del emprendimiento juvenil en un contexto global, fortaleciendo sus conocimientos y generando conexiones internacionales en un entorno inclusivo y colaborativo.
La sesión se abrió a las 16:25 horas con la bienvenida del equipo organizador. Tras una breve dinámica de rompehielos, se presentó oficialmente el proyecto C-SUSTAIN, detallando su misión dentro del marco del programa Erasmus+.
A continuación, se desarrollaron tres intervenciones clave:
- 🟢 Economía Circular – Un experto explicó la importancia de este enfoque como motor para el empleo juvenil y la sostenibilidad.
- 🧑🎓 Historia de un joven multicultural – Un testimonio inspirador sobre cómo la diversidad cultural puede enriquecer la trayectoria emprendedora.
- 📘 Educación y juventud – Un profesional compartió estrategias educativas para impulsar el desarrollo personal y profesional de la juventud.
Uno de los momentos más interactivos fue el uso de la herramienta Mentimeter, que permitió a los jóvenes expresar sus ideas y votar en tiempo real. El evento concluyó a las 18:00 con una sesión de preguntas y respuestas, y una encuesta de satisfacción para mejorar futuras actividades.
Este taller es el primero de una serie de encuentros participativos que se celebrarán en los distintos países socios del proyecto, con el objetivo de fomentar el emprendimiento sostenible, la inclusión social y la capacitación juvenil.
Sobre C-SUSTAIN
C-SUSTAIN es un proyecto europeo de 24 meses, financiado por el programa Erasmus+ con un presupuesto total de 250.000 euros. Está formado por un consorcio de 6 socios de 5 países:
- 🇦🇹 BildungsLAB – Hands & Minds Learning Center (Austria)
- 🇬🇷 CRADLE SINGLE (Grecia)
- 🇵🇱 Fundacja Instytut Europejski (Polonia)
- 🇩🇪 Förderung der Individualität von Jugend in Europa (EUth) (Alemania)
- 🇮🇪 Roscommon Integrated Development Company (Irlanda)
- 🇪🇸 Fundación Finnova (España)
El proyecto está diseñado para empoderar a jóvenes de distintos orígenes culturales mediante formación en competencias emprendedoras, sostenibilidad y ciudadanía activa. C-SUSTAIN se basa en marcos europeos como EntreComp, GreenComp y Life-Long Learning, promoviendo una educación innovadora que impulse una nueva generación de líderes conscientes con el medio ambiente.
Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de OeAD-GmbH.
Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Número de proyecto: 2024-1-AT01-KA220-YOU-000247886