Finnova Foundation

C-SUSTAIN promueve el emprendimiento juvenil como motor de inclusión y sostenibilidad en una Europa diversa - Finnova Foundation

C-SUSTAIN promueve el emprendimiento juvenil como motor de inclusión y sostenibilidad en una Europa diversa

Cada año, el 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una fecha establecida por las Naciones Unidas para poner en valor el papel fundamental que desempeñan los y las jóvenes en los procesos de transformación social, económica y medioambiental. Esta jornada busca dar visibilidad a los retos que enfrentan las nuevas generaciones y destacar la necesidad de invertir en su formación, participación activa e inclusión real en la toma de decisiones.

En sintonía con estos principios, el proyecto europeo C-SUSTAIN, financiado por el programa Erasmus+, representa una iniciativa innovadora centrada en el empoderamiento de la juventud a través del emprendimiento sostenible. Con una duración de 24 meses, el proyecto impulsa la formación de jóvenes procedentes de entornos multiculturales, dotándolos de herramientas para liderar la transición ecológica y digital desde una perspectiva inclusiva, crítica y transformadora.


Formación para una Europa inclusiva y resiliente

A lo largo de su ejecución, C-SUSTAIN ofrece formación especializada en emprendimiento y economía circular, adaptada a las realidades del siglo XXI. Este enfoque promueve la autonomía, la creatividad y el compromiso ciudadano de los jóvenes, al tiempo que se apoya en marcos de referencia europeos como:

  • EntreComp (Marco Europeo de Competencia Emprendedora)
  • GreenComp (Marco Europeo de Competencias en Sostenibilidad)
  • Life-Long Learning (Aprendizaje Permanente)

El proyecto se dirige especialmente a jóvenes de distintos contextos sociales y culturales, fomentando la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial y el acceso equitativo a experiencias de aprendizaje transformadoras.


Una red europea que conecta innovación, juventud y sostenibilidad

Más que una alianza institucional, C-SUSTAIN conforma una red colaborativa internacional que combina experiencia y compromiso con la educación transformadora. El consorcio está compuesto por 6 entidades de 5 países europeos, todas ellas referentes en sostenibilidad, formación juvenil, innovación y emprendimiento social:

  • 🇦🇹 BildungsLAB – Hands&Minds Learning Center (Austria)
  • 🇬🇷 CRADLE SINGLE (Grecia)
  • 🇵🇱 Fundacja Instytut Europejski (Polonia)
  • 🇩🇪 Förderung der Individualität von Jugend in Europa (EUth) (Alemania)
  • 🇮🇪 Roscommon Integrated Development Company (Irlanda)
  • 🇪🇸 Fundación Finnova (España)

Gracias a una financiación de 250.000 euros, C-SUSTAIN desarrolla recursos digitales innovadores, contenidos pedagógicos adaptados y herramientas prácticas que facilitan la transferencia de conocimientos a distintos territorios y comunidades europeas.


Juventud protagonista de una Europa más justa y sostenible

Frente a los desafíos globales como la emergencia climática, la digitalización acelerada y la exclusión social, la juventud no es solo un colectivo vulnerable, sino un agente de cambio imprescindible. C-SUSTAIN responde a esta visión apostando por un modelo educativo que reconoce a los jóvenes como actores estratégicos para la construcción de una Europa más verde, inclusiva y resiliente.

El proyecto no se limita a formar profesionales, sino que cultiva liderazgos juveniles comprometidos con el bien común, capaces de impulsar modelos económicos circulares y sostenibles en sus propios entornos.

En este Día Internacional de la Juventud, C-SUSTAIN renueva su propósito: contribuir a una Europa donde las y los jóvenes tengan las herramientas, el reconocimiento y los espacios para transformar su futuro desde el emprendimiento, la sostenibilidad y la acción colectiva.


Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de OeAD-GmbH.
Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Número de proyecto: 2024-1-AT01-KA220-YOU-000247886

Ir al contenido