Finnova Foundation

C-SUSTAIN lanza su primer curso europeo sobre emprendimiento sostenible e innovación circular - Finnova Foundation

C-SUSTAIN lanza su primer curso europeo sobre emprendimiento sostenible e innovación circular

  • El proyecto, financiado por Erasmus+, ofrece formación gratuita y multilingüe para jóvenes y educadores
  • Seis entidades de cinco países europeos se unen para capacitar a la juventud en competencias emprendedoras, digitales y sostenibles

Valencia, 26 de septiembre de 2025. – El proyecto europeo C-SUSTAIN (Circular & Sustainable Training for Youth Entrepreneurs) anuncia el lanzamiento de su primer curso en línea, titulado “Emprendimiento sostenible e innovación circular”, que dará comienzo el 1 de octubre de 2025. La iniciativa forma parte de las acciones de este proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con el objetivo de preparar a la próxima generación de líderes juveniles para impulsar la transición hacia una economía más verde, inclusiva y digital.

Un curso práctico y accesible para jóvenes y educadores

El curso, disponible en español, inglés, alemán, polaco y griego, está diseñado para jóvenes de entre 18 y 30 años, incluidos aquellos que actualmente no estudian, trabajan o tienen formación (NEET), así como para educadores y trabajadores juveniles interesados en guiar procesos de innovación sostenible. Con una dedicación flexible de 5 horas semanales, los participantes podrán explorar tres módulos principales y una sección de formación de formadores.

Entre los contenidos destacan:

Módulo 1: Fundamentos del emprendimiento sostenible, ética y trabajo en equipo.

Módulo 2: Modelos de negocio circulares, ecodiseño e innovación en recursos.

Módulo 3: Prototipado, pensamiento de diseño y presentación de ideas circulares.

Formación de formadores: recursos pedagógicos y herramientas para educadores juveniles.

Al completar el curso, los estudiantes recibirán un certificado digital que acredita su participación y competencias adquiridas. Todo el material se publica bajo licencia Creative Commons (CC BY-SA 4.0), garantizando su libre acceso y reutilización.

El curso estará guiado por un equipo internacional de expertos como Dr. Piotr Uhma (Polonia), Dr. Christos Sokos (Grecia), Kalliopi Christopoulou (Grecia) y Konstantinos Machairas (Grecia), quienes aportan experiencia en derecho internacional, sostenibilidad, innovación circular y educación transformadora.

Un proyecto europeo al servicio de la sostenibilidad juvenil

C-SUSTAIN es un proyecto de 24 meses de duración, con un presupuesto de 250.000 euros financiado por el programa Erasmus+. Su finalidad es promover el emprendimiento juvenil como motor de inclusión social y transformación sostenible, apoyándose en marcos europeos como EntreComp, GreenComp o Life-Long Learning.

El consorcio está integrado por seis entidades con amplia trayectoria en sostenibilidad, innovación y formación juvenil: BildungsLAB – Hands&Minds Learning Center (Austria, coordinador), CRADLE SINGLE (Grecia), Fundacja Instytut Europejski (Polonia), Förderung der Individualität von Jugend in Europa (EUth) (Alemania), Roscommon Integrated Development Company (Irlanda) y Fundación Finnova (España).

Juventud protagonista de la transición ecológica y digital

En un contexto de crisis climática y digitalización acelerada, C-SUSTAIN reconoce a la juventud como un agente de cambio imprescindible. Este curso busca que los jóvenes no solo comprendan los principios de la sostenibilidad, sino que también los conviertan en proyectos reales con impacto comunitario.

Ir al contenido