Finnova Foundation

Finnova participa en las jornadas del proyecto europeo 5G-DiGITs en Malta para impulsar la educación y las competencias digitales en la era 5G - Finnova Foundation

Finnova participa en las jornadas del proyecto europeo 5G-DiGITs en Malta para impulsar la educación y las competencias digitales en la era 5G

Durante dos días de trabajo y networking en La Valeta, representantes de Finnova participaron en la reunión del consorcio y en el Malta Startup Festival, reforzando la cooperación europea en educación, innovación y tecnología 5G

La Valeta (Malta), 24 de octubre de 2025. La Fundación Finnova participó los días 22 y 23 de octubre en las jornadas del proyecto europeo 5G-DiGITs, celebradas en La Valeta (Malta). La visita incluyó la tercera reunión del consorcio y la asistencia al Malta Startup Festival, organizado por Malta Enterprise.

En representación de Finnova asistieron Massimiliano Dragonni, Senior Former Head of Unit de Startup Europe y Blockchain, con más de 30 años de experiencia como funcionario de la Unión Europea en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento, actualmente residiendo entre Milán, Valencia y Bruselas; y Yolanda Durán Piñero, responsable de comunicación de proyectos europeos, encargada de liderar la estrategia de comunicación y diseminación del proyecto (WP6).

El primer día de actividades se desarrolló en el Valletta Design Cluster, donde los socios del consorcio revisaron los avances del proyecto, coordinaron los próximos pasos y debatieron nuevas estrategias para acercar la tecnología 5G y las metodologías de aprendizaje basado en problemas (PBL) al ámbito educativo y empresarial.

El segundo día, los socios participaron en el Malta Startup Festival, celebrado en el Montecristo Estate, donde presentaron el proyecto ante startups, aceleradoras y empresas tecnológicas de toda Europa. Durante el evento, los representantes de Finnova tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el Honourable Silvio Schembri, Ministro de Economía, Empresa y Proyectos Estratégicos de Malta, sobre el papel de la colaboración europea en innovación, formación y digitalización.

Finnova agradece especialmente el apoyo de Gonca Kara, Head of Projects & Ecosystems en A8, por su implicación y coordinación durante las jornadas, así como el compromiso de todos los socios del consorcio por su trabajo y colaboración.

Como socio y líder del paquete de trabajo 6 (WP6), centrado en comunicación y diseminación, Finnova Foundation subrayó la importancia de la cooperación transnacional, la divulgación europea y la transferencia de conocimiento para acelerar la digitalización educativa y la transición verde.

Financiado por el programa Erasmus+ con un presupuesto total de 1,7 millones de euros, el proyecto 5G-DiGITs reúne a 12 socios de 7 países europeos con el objetivo de desarrollar metodologías de Problem-Based Learning (PBL) y casos prácticos basados en tecnología 5G aplicados a la Formación Profesional y la Educación Superior.

Sobre el proyecto 5G-DiGITs

5G-DiGITs (Erasmus+) busca acercar la tecnología 5G al mundo educativo mediante metodologías innovadoras de aprendizaje basadas en problemas reales. Su meta es preparar a los estudiantes y docentes europeos para los retos de la digitalización y la transición verde, conectando la formación profesional y universitaria con las demandas del mercado.

Consorcio: Envolve Entrepreneurship (coordinador), Universitat Politècnica de València (UPV), National & Kapodistrian University of Athens, INFOLYSiS, Karlstads universitet, Inercia Digital, CNC Solutions Co – Greece, Finnova Foundation, A8, Technische Universität Chemnitz, F6S y TECHIN.

Ir al contenido