Finnova Foundation

Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, modera el panel sobre FinanciaciónMultilateral en la Pre-Cumbre Glocal de Economía Circular Nova-Next Summit - Finnova Foundation

Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, modera el panel sobre FinanciaciónMultilateral en la Pre-Cumbre Glocal de Economía Circular Nova-Next Summit

  • La Fundación Finnova refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, conectando Europa y América Latina en el marco del Nova-Next Summit
  • Juanma Revuelta modera el panel sobre financiación multilateral, promoviendo sinergias para impulsar la economía circular y el desarrollo sostenible.

Bruselas, 31 de octubre de 2025. La Fundación Finnova participará el próximo martes 4 de noviembre en el Hotel Estelar La Fontana, Bogotá D.C. en la Pre-Cumbre Glocal de Economía Circular Nova-Next Summit, evento previo a la Cumbre Glocal de Economía Circular, que reunirá a representantes de gobiernos locales, organismos multilaterales, instituciones académicas y empresas comprometidas con la transición hacia un modelo económico sostenible. Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, será el moderador del bloque 3, titulado “Financiación Multilateral para la Economía Circular y las Zonas Francas”, que se desarrollará a partir de las 16:55 p.m. hora colombiana en el Hotel Estelar La Fontana, en Bogotá D.C.

El panel reunirá a expertos y representantes de organismos internacionales para analizar los mecanismos de cooperación y financiación multilateral que impulsan la economía circular y el desarrollo sostenible en las zonas francas, destacando la conexión entre Europa y América Latina; con espacios dedicados a la innovación abierta, la transición verde y las alianzas público-privadas hacia la COP30. La presencia de Finnova en este encuentro reafirma su compromiso con la difusión de buenas prácticas europeas, la promoción de programas de financiación sostenible y el fortalecimiento de la cooperación internacional para impulsar la economía circular a escala global.

La participación de Finnova en la Pre-Cumbre refuerza su compromiso con la difusión de buenas prácticas europeas, la promoción de programas de financiación sostenible y el fortalecimiento de la cooperación internacional para impulsar la economía circular a escala global. En este mismo marco, la Fundación Finnova impulsa los Ibagué Startup Europe Awards (SEUA) 2025, una iniciativa promovida por la Comisión Europea y desarrollada en colaboración con Startup Europe, cuyo objetivo es identificar y premiar soluciones innovadoras en gestión del agua, residuos y construcción sostenible.

El cierre de candidaturas está previsto para el viernes 27 de febrero de 2026, y la ceremonia final de entrega de premios tendrá lugar entre el 21 y el 23 de abril de 2026 durante la Cumbre Glocal de Economía Circular – Nova Next Summit en Ibagué. Los proyectos ganadores recibirán mentorías personalizadas, formación sobre fondos europeos y visibilidad internacional, consolidando así la conexión entre Europa y América Latina en materia de innovación y economía circular.

Más información e inscripciones: https://form.jotform.com/251823908522357

Más sobre los Startup Europe Awards

Los SEUA, impulsados por la DG CONNECT de la Comisión Europea e implementados por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe, son una herramienta de innovación abierta que identifica startups disruptivas, fomenta la colaboración público-privada y promueve el emprendimiento como motor de empleo. Contribuyen a los ODS de la ONU y al Pacto Verde Europeo, generando impacto en economía circular y mitigación del cambio climático.

Sobre la Fundación Finnova

Con sede en Bruselas, Finnova promueve la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas para afrontar retos sociales, ambientales y económicos. Apoya a entidades públicas y privadas en programas como Horizon Europe, LIFE, Interreg y Erasmus+, facilitando consorcios, desarrollo de proyectos y transferencia de buenas prácticas.

Ir al contenido