- Esta iniciativa busca identificar y premiar soluciones innovadoras que aborden los desafíos clave de la economía circular en ámbitos como la gestión del agua, los residuos orgánicos y la construcción sostenible.
- Si deseas participar en el programa, puedes registrarte aquí.
Bruselas, 06/08/2025. Finnova lanza una nueva edición de los Startup Europe Awards, centrándose en los retos actuales en materia de descarbonización que afronta la ciudad de Ibagué (Colombia). Los Ibagué Startup Europe Awards buscarán soluciones innovadoras en sostenibilidad centradas en el caso de Ibagué, pero con potencial de escalabilidad internacional.
Los Ibagué SEUA 2025 se enfocan en buscar soluciones para tres grandes retos identificados como prioritarios para fortalecer modelos circulares. El primero aborda la gestión y valorización de aguas residuales urbanas, buscando soluciones tecnológicas que promuevan su reutilización mediante sistemas sostenibles como el biogás, el hidrógeno verde, el compostaje o la producción de fertilizantes ecológicos. El segundo reto está orientado a la gestión de residuos orgánicos urbanos, promoviendo propuestas logísticas y tecnológicas que permitan recolectar, clasificar y transformar residuos alimentarios procedentes de hogares, restaurantes, supermercados y agroindustrias en nuevos recursos dentro de una economía circular. El tercer ámbito se centra en el concepto Waste2PropTech, que apuesta por la conversión de residuos periurbanos en materiales de construcción sostenibles, como pavimentos fonoabsorbentes, aislantes térmicos y elementos para viviendas sociales o soluciones de urbanismo regenerativo.
Esta convocatoria internacional está abierta a startups, pymes, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y agentes del ecosistema emprendedor de América Latina, Europa y otras regiones comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo es captar a agentes que ofrezcan soluciones innovadoras a los retos planteados, y contribuir a su realización.
Las startups ganadoras de cada reto recibirán un reconocimiento especial por parte de la Fundación Finnova y su aceleradora Startup Europe Accelerator. En concreto, el primer lugar de cada categoría será premiado con un paquete de apoyo que incluye tres componentes fundamentales. En primer lugar, una sesión de mentorización individual, presencial o virtual, donde se explorarán posibles vías de financiación europea para convertir la propuesta en un proyecto europeo. En segundo lugar, se ofrecerá una licencia de acceso al curso online sobre fondos europeos de la EU Training Platform, valorado en 400 euros. Por último, los proyectos ganadores recibirán visibilidad en las redes sociales y medios de comunicación.
La fecha límite para presentar candidaturas es el miércoles 1 de octubre de 2025 a las 23:59 (hora Colombia), a través del formulario disponible en el siguiente enlace. Todas las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité de expertos y expertas internacionales en función de cinco criterios: la viabilidad del proyecto, la relevancia frente a los retos propuestos, el grado de innovación, el potencial de internacionalización y la solidez del modelo de negocio y la inversión.
El jurado de los Ibagué Startup Europe Awards reunirá a representantes de administraciones públicas, universidades, medios locales y expertos tecnológicos, gracias a una alianza público-privada. Esta diversidad garantiza una evaluación plural, rigurosa y adaptada al contexto, alineada con las necesidades y oportunidades reales del territorio.
Los ganadores se darán a conocer en la Cumbre Glocal de Economía Circular – Nova Next Summit
Del 4 al 6 de noviembre, la ciudad de Ibagué será el escenario de la ceremonia de entrega de los Ibagué SEUA, donde se anunciará y premiará a las tres iniciativas ganadoras que ofrezca la solución más innovadora en sostenibilidad con potencial de escalabilidad internacional durante la Cumbre Glocal de Economía Circular – Nova Next Summit. Organizada por Ibagué Limpia con el apoyo de Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones), la cumbre cuenta con el respaldo de un sólido grupo de socios estratégicos nacionales e internacionales, entre los que se destacan: la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué,Interaseo, Startup Europe Awards, RES4CITY,Startup Europe Accelerator, Fundación Finnova,Gestora Urbana, INFIBAGUÉ y el Instituto Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado (IBAL). Esta articulación multisectorial refuerza el carácter colaborativo e innovador del evento, consolidando a Ibagué como un epicentro de alianzas transformadoras en economía circular. Las inscripciones al evento están disponibles en el siguiente enlace.
El programa contribuirá a posicionar a Ibagué como un nodo de referencia en innovación territorial y sostenibilidad urbana. Este hito refuerza el enfoque glocal del evento: actuar localmente para generar impacto global. La Fundación Finnova, en calidad de socio estratégico, reafirma su compromiso con la cooperación multilateral, el emprendimiento verde y la generación de alianzas público-privadas para impulsar la transformación ecológica desde el territorio.
Más sobre los Startup Europe Awards
Los Startup Europe Awards (SEUA) son una metodología innovadora impulsada por la DG CONNECT de la Comisión Europea e implementada por la Fundación Finnova, en colaboración con Startup Europe y con el respaldo institucional del Parlamento Europeo, el Comité Europeo de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo.
Se trata de una herramienta de innovación abierta diseñada para identificar startups disruptivas, fomentar la colaboración público-privada y sensibilizar sobre la importancia del autoemprendimiento como motor de empleo. Además, promueve alianzas que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y a las acciones del Pacto Verde Europeo (European Green Deal), generando impacto en la economía circular y en la lucha contra el cambio climático.
El objetivo de los SEUA es impulsar el emprendimiento sostenible en ámbitos como la economía circular, la sostenibilidad, la movilidad y la mitigación del cambio climático en entornos urbanos. Asimismo, buscan dar visibilidad nacional e internacional a ideas que promuevan y consoliden el desarrollo de ciudades inteligentes y verdes, mejorando su competitividad e impacto social mediante estrategias de innovación tecnológica. Además, su misión es apoyar a personas emprendedoras facilitando el acceso a financiación europea a través de convocatorias como el programa LIFE, COSME, Horizonte Europa o el Consejo Europeo de Innovación (EIC).
En definitiva, los SEUA son una herramienta clave para promover el intercambio de conocimientos, fortalecer el ecosistema emprendedor y ayudar a las startups a crecer y posicionarse en el mercado.
Sobre la Fundación Finnova
La Fundación Finnova es la fundación europea con sede en Bruselas dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg o Erasmus+, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas.