Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza el jueves 31 de julio una formación online gratuita sobre “Emprender e Innovar en la Economía Social: Economía Circular y Textil”, dirigida a mujeres y personas migrantes - Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza el jueves 31 de julio una formación online gratuita sobre “Emprender e Innovar en la Economía Social: Economía Circular y Textil”, dirigida a mujeres y personas migrantes

  • El evento reunirá a expertas/os, representantes institucionales y mujeres emprendedoras con el objetivo de fomentar el liderazgo femenino, fortalecer la economía social y promover la integración activa de mujeres migrantes en el ecosistema emprendedor.
  • Si deseas asistir al taller, puedes registrarte de forma gratuita haciendo clic aquí.

Bruselas, 23 de julio de 2025. La Fundación Finnova celebrará el próximo jueves 31 de julio, de 16:00 a 18:00 horas (CEST), una nueva formación online titulada Emprender e Innovar en la Economía Social: Economía Circular y Textil. La jornada se enmarca en el proyecto Sembrando Iniciativa, dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad, personas migrantes con formación universitaria y aquellas interesadas en reorientar su perfil profesional hacia el emprendimiento con impacto social. La actividad forma parte del ciclo Emprender e Innovar en la Economía Social, compuesto por cinco sesiones que ofrecen conocimientos prácticos, acompañamiento y herramientas para impulsar iniciativas emprendedoras con perspectiva de sostenibilidad e inclusión.

Esta acción se enmarca en el proyecto nacional Sembrando Iniciativa, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next Generation EU, en el contexto del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Su objetivo es fortalecer el emprendimiento femenino y la creación de un tejido económico más equitativo, resiliente y comprometido con el bienestar colectivo, visibilizando buenas prácticas y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Una jornada para inspirar, conectar y transformar realidades

El evento reunirá a expertas/os, representantes institucionales y mujeres emprendedoras con el objetivo de fomentar el liderazgo femenino, fortalecer la economía social y promover la integración activa de mujeres migrantes en el ecosistema emprendedor. La sesión, que se celebrará en formato online, estará dirigida por Pilar de Llamas, especialista en Textil y Social Innovation, quien abordará las oportunidades que ofrece la economía circular como motor de autoempleo, transformación social y sostenibilidad, con un enfoque específico en el sector textil.

A lo largo del taller, las participantes descubrirán modelos de negocio sostenibles que ya están generando impacto en sus comunidades, conocerán experiencias reales de emprendimiento lideradas por mujeres y accederán a herramientas prácticas para dar forma, impulsar o consolidar sus propios proyectos con enfoque social. La formación incluirá una guía actualizada sobre fuentes de financiación disponibles tanto a nivel nacional como europeo, así como programas de apoyo específicos ofrecidos por comunidades autónomas y entidades públicas que respaldan iniciativas con perspectiva de sostenibilidad e inclusión.

Además, la sesión incorporará contenidos aplicados en áreas clave para cualquier emprendedora social hoy en día: estrategias de marketing digital orientadas a proyectos con propósito, acceso a mecanismos legales de segunda oportunidad para personas en situación de sobreendeudamiento, y claves fundamentales de la economía circular para integrar principios ecológicos en la propuesta de valor. Todo ello se abordará desde una mirada práctica, inclusiva y transformadora, poniendo en el centro el poder del emprendimiento femenino como motor de cambio real en el entorno social y económico.

Si deseas asistir al taller, puedes registrarte de forma gratuita en el siguiente enlace.

Sembrando Iniciativa: conectando emprendimiento, inclusión y sostenibilidad

Sembrando Iniciativa es un proyecto liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.

Con una duración de octubre de 2023 a diciembre de 2025, el proyecto cuenta con un presupuesto de 65.400 euros. Esta iniciativa impulsa el emprendimiento femenino en la economía social, prestando especial atención a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad social, económica o territorial, mediante acciones de formación, mentorización, visibilización y premiación de proyectos innovadores. Si deseas formar parte de Sembrando Iniciativa, puedes inscribirte en el siguiente formulario.

Sobre la Fundación Finnova

La Fundación Finnova es la fundación europea con sede en Bruselas dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg o Erasmus+, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas.

Con una amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos, Finnova actúa como puente entre las ideas innovadoras y las oportunidades de financiación de la Unión Europea. Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas.

Ir al contenido