Finnova Foundation

La Fundación Finnova se une a la celebración del 32 aniversario del programa LIFE

FOTO PORTADA
  • LIFE es el instrumento de la UE para financiar proyectos de conservación medio ambientales
  • Finnova es socia de tres proyectos que reciben financiación del programa LIFE: LIFE COSTAdapta, LIFE NextFUMIGREEN, LIFE ECOdigestion 2.0

Hoy, martes 21 de mayo, el programa de financiación de la Unión Europea LIFE cumple 32 años. El programa LIFE es el instrumento de la UE para financiar proyectos de conservación medioambientales y el desarrollo de políticas y legislación comunitaria en materia medioambiental. La Fundación Finnova, entidad concienciada con la promoción del desarrollo sostenible, conmemora esta fecha recordando su compromiso con este programa, al ser socia de los proyectos LIFE COSTAdapta, LIFE NextFUMIGREEN y LIFE ECOdigestion 2.0.

Creado en 1992, el programa ha cofinanciado durante estas tres décadas de vida más de 5 500 proyectos en toda la UE y en terceros países. Además, el programa ha apoyado la conservación de más de 6000 lugares de la red Natura 2000, red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad que comparte efeméride con LIFE.

Dentro del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, el programa LIFE tiene una dotación financiera de 5.432.000.000€ que se dividirá en 4 subprogramas: “Naturaleza y Biodiversidad” (2.143.000.000 €), “Economía Circular y Calidad de Vida” (1.345.000.000 €), “Mitigación del Cambio Climático y Adaptación a este” (947.000.000 €), y “Transición hacia las Energías Limpias” (997.000.000 €). Del presupuesto total del programa, Al menos el 85% del presupuesto del Programa se asignará,a subvenciones para proyectos, mientras que el resto se destinará a instrumentos financieros y a otras formas de financiación.

Finnova, comprometida con LIFE

Uno de los pilares de las actividades que desarrolla la Fundación es la promoción del desarrollo sostenible. Por ello, Finnova es socia de proyectos que abogan por la protección del medioambiente, siendo socia de los proyectos LIFE COSTAdapta, LIFE NextFUMIGREEN y LIFE ECOdigestion 2.0.

LIFE COSTAdapta es un proyecto coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, cuyo objetivo se centra en la adaptación de la costa grancanaria al aumento del nivel del mar mediante un sistema de construcción de arrecife – charcos de marea (Tidal pool-reef). . Con una duración de 7 años y un presupuesto total de 3.409.864 EUR (2.045.818 EUR subvencionados por la UE a través del Programa LIFE), COSTAdapta es un proyecto coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) del Cabildo de Gran Canaria con el apoyo de 7 socios: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC); Universidad de Cantabria (UC); INGECID, Investigación y Desarrollo de Proyectos; Raley Estudios Costeros S.C.P.; ECOncrete AQUA; Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (FCR) y Fundación Finnova.

LIFE NextFUMIGREEN es un proyecto europeo que busca desarrollar fumigantes naturales a partir de extractos vegetales para controlar las poblaciones de mosca blanca y los brotes fúngicos de botrytis en cultivos hortícolas de invernadero. El proyecto, liderado por FumiHogar, en colaboración con B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y Fundación Finnova, cuenta con un presupuesto total de 2.758.921€.

LIFE ECOdigestion 2.0, con un presupuesto de más de 970.000 euros, es un proyecto que genera biogás en digestores de depuradoras mediante la mezcla de residuos orgánicos putrescibles (purines, aves, fracciones orgánicas, RSU, horeca, etc.), transformando así los lodos de depuradora en energía verde a través de la tecnología. La iniciativa está liderada por Global Omnium, (España), en colaboración con la Fundación Finnova (Bélgica) y Águas do Centro Litoral (Portugal).

Más de 30 proyectos LIFE

Más allá de estos proyectos, durante los 14 años de vida de Finnova, la entidad ha estado involucrada en casi una treintena de proyectos financiados por el programa LIFE, demostrando su compromiso por las iniciativas que apuestan por la sostenibilidad, la circularidad y el cuidado del medioambiente. Ejemplos de ello son los siguientes proyectos: LIFE HTWT – High Technology Waste Treatment, LIFE ECOGLAUCA ÉRGON, LIFE ECO-VITRUM-TRC, LIFE Ecodiptera, LIFE ZERO PLUS; LIFE Enebro Valencia; LIFE ECORICE; LIFE URBANBAT; LIFE BIOVID; LIFE ECOLIGHT; LIFE TRAGAMOVIL; LIFE ECOBUS; LIFE DIVERS; LIFE BIOCOMPOST y el LIFE DUNAS ALBUFERA.

Próximas convocatorias

Las convocatorias de propuestas LIFE 2024 están abiertas desde el 18 de abril de 2024, con los siguientes presupuestos indicativos y fechas de presentación:

  • Naturaleza y biodiversidad: 155 millones de euros. 19 de septiembre de 2024
  • Economía circular y calidad de vida: 65 millones de euros. 19 de septiembre de 2024
  • Mitigación y adaptación al cambio climático: 61,98 millones de euros. 17 de septiembre de 2024
  • Transición a energías limpias: 4 millones de euros. 19 de septiembre de 2024

En nuestro compromiso con la transición verde y sostenible, la Fundación Finnova ha participado con gran éxito en más de 30 proyectos del Programa LIFE de la Comisión Europea, encargándose de las áreas siguientes:

  • Evaluación de proyectos, redacción de propuestas y gestión y seguimiento de proyectos
  • Comunicación y diseminación
  • Nuevos modelos de negocio
  • Gobernanza, innovación legal y análisis jurídico
  • Ejemplo de buenas prácticas

¿Quieres innovar con nosotros por un futuro sostenible? Contáctanos y te ayudaremos a hacer realidad tu proyecto

Sobre Fundación Finnova Finnova es una fundación hispano belga sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.

Ir al contenido