- El taller del viernes 15 de servirá para fomentar el liderazgo femenino, la economía social y la inclusión de mujeres migrantes, con sesiones prácticas de marketing digital, economía circular y segunda oportunidad.
- Sembrando Iniciativa busca regenerar el tejido productivo local promoviendo la economía social, el liderazgo femenino y la integración de colectivos vulnerables a través de formación, acompañamiento y visibilidad.
San Lorenzo de El Escorial, 10 de julio de 2025 – En el marco del curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, titulado “Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas”, el CEO de la Fundación Finnova, Juan Manuel Revuelta, intervendrá el próximo viernes 11 de julio a las 12:30h con la ponencia “Reto Ciudades Creativas. Fondos UE y economía social: Sembrando Iniciativa”, una presentación centrada en el potencial de la economía social para transformar el territorio mediante la innovación inclusiva y el liderazgo femenino.
El proyecto “Sembrando Iniciativa” es una de las apuestas más destacadas de la Fundación Finnova en el ámbito del emprendimiento con impacto social. Financiado por los fondos europeos Next Generation EU, a través del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, esta iniciativa busca fomentar el acceso al empleo y la creación de empresas entre mujeres, especialmente migrantes en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión social, la economía circular y el desarrollo sostenible.
En su intervención en El Escorial, Juanma Revuelta presentará las líneas estratégicas del proyecto y los objetivos alcanzados, así como su encaje en el reto de las ciudades creativas y el papel de los fondos europeos para fortalecer ecosistemas locales de innovación social. Se destacará también la necesidad de integrar a mujeres migrantes en el tejido emprendedor como vía para impulsar territorios más resilientes, diversos y sostenibles.
La iniciativa busca fortalecer la economía social en los territorios, actuando como motor de innovación desde lo local, y promoviendo el papel activo de las mujeres en sectores clave como la economía circular, el marketing digital o la segunda oportunidad. A través de talleres, acompañamiento técnico y eventos de networking, Sembrando Iniciativa genera espacios de conexión entre el talento diverso y el ecosistema emprendedor, contribuyendo a construir comunidades más resilientes, cohesionadas y comprometidas con un desarrollo inclusivo y sostenible.
Más información sobre el curso: Curso UCM “Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas”
Sobre la Fundación Finnova
La Fundación Finnova es una fundación europea con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg o Erasmus+, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas.
Con una amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos, Finnova actúa como puente entre las ideas innovadoras y las oportunidades de financiación de la Unión Europea. Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas.