Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza el miércoles 24 de septiembre el Taller “Sinergias y Economía Social: Dolor crónico y vulnerabilidad social en las mujeres” - Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza el miércoles 24 de septiembre el Taller “Sinergias y Economía Social: Dolor crónico y vulnerabilidad social en las mujeres”

  • El evento reunirá a expertas y expertos, representantes institucionales y personas emprendedoras para fomentar el emprendimiento femenino, la economía social y la inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad. 
  • La actividad ofrecerá formación práctica en economía social, emprendimiento social y herramientas psicosociales, con un enfoque de género, salud y emcpleabilidad, incluyendo la visibilización de los retos que el dolor crónico plantea para el bienestar y las oportunidades de las mujeres. 

Bruselas, 9 de septiembre de 2025. En el marco del proyecto Sembrando Iniciativa, la Fundación Finnova celebrará el próximo miércoles 24 de septiembre de 2025, de 11:00 a 14:00 horas, el taller presencial “Emprendimiento y Economía Social: Retos en el manejo del dolor crónico y la vulnerabilidad en mujeres”. El evento tendrá lugar en la Universidad de Santiago de Compostela en colaboración con el Laboratorio Cerebro y el Dolor de la Facultad de Psicología de la USC, y cuenta con la financiación del Plan Integral de Impulso a la Economía Social 2024–2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.  

Conectando ideas, personas y sinergias en economía social 

El taller formativo se enmarca en el proyecto Sembrando Iniciativa, liderado por la Fundación Finnova, que tiene como objetivo promover el emprendimiento y la inserción laboral de mujeres, especialmente migrantes o en situación de vulnerabilidad. 
Esta formación busca generar sinergias entre personas y proyectos, fortalecer competencias profesionales y visibilizar buenas prácticas en economía social. 

Programa del Taller Formativo 

  • Apertura institucional: Presentación del proyecto a cargo de la Universidad de Santiago de Compostela, representantes de la Xunta de Galicia y Fundación Finnova, enfatizando el enfoque en mujeres, emprendimiento, innovación social y salud. 
  • Impacto del dolor crónico y vulnerabilidad social: Ponencias especializadas que analizarán cómo el dolor crónico afecta la empleabilidad y la calidad de vida de las mujeres. Incluye testimonios de personas afectadas y la participación de entidades sociales locales. 
  • Herramientas psicosociales e inserción laboral: Sesiones prácticas sobre acompañamiento, empoderamiento individual y metodologías de desarrollo de proyectos de innovación social y salud. Se abordarán estrategias de planificación de carrera, programas de formación continua, oportunidades de financiación europea y creación de redes colaborativas
  • Talleres de autoconocimiento y co-creación de soluciones: Permitirán aplicar los conocimientos adquiridos y fomentar la innovación social, la inclusión y la sostenibilidad. Los participantes podrán trabajar individualmente o en grupos, generando sinergias entre ideas y personas

Cierre institucional y consolidación de redes 

El taller concluirá con un cierre a cargo del Ayuntamiento de Santiago, la Xunta de Galicia, la Universidad de Santiago de Compostela y la Fundación Finnova, sintetizando aprendizajes y estableciendo próximos pasos para consolidar las redes de colaboración creadas durante la formación. 

Sembrando Iniciativa: Fortaleciendo el emprendimiento femenino y la innovación social 

El taller contará con la participación de expertas y expertos en salud, género, innovación y economía sociales, quienes compartirán herramientas prácticas para impulsar proyectos de economía social y fortalecer competencias profesionales. 

Sembrando Iniciativa es un proyecto nacional financiado por la Unión Europea mediante fondos Next Generation EU, en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Su objetivo es fomentar la economía social, promover la inclusión laboral y visibilizar buenas prácticas, prestando especial atención a mujeres y colectivos vulnerables mediante formación, mentoría y reconocimiento de proyectos innovadores. 

Inscripción gratuita: https://finnova.web.enetres.net/43-eventos/253-taller-sembrando-iniciativa-dolor-cronico-y-vulnerabilidad-en-mujeres-2 

Sobre la Fundación FINNOVA 

La Fundación FINNOVA es la fundación europea para la financiación de la innovación con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg, Erasmus+ o Al-Invest Verde, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas. 

Con amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos mediante metodología de innovación abierta y partenariado público-privado, FINNOVA actúa como puente entre ideas innovadoras y oportunidades de financiación de la Unión Europea. 

Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas. 

Ir al contenido