Finnova Foundation

Barcelona acoge el arranque del proyecto europeo ALIS, que potenciará la empleabilidad juvenil en zonas rurales del Sudoeste de Europa - Finnova Foundation

Barcelona acoge el arranque del proyecto europeo ALIS, que potenciará la empleabilidad juvenil en zonas rurales del Sudoeste de Europa

  • Un consorcio transnacional de 10 entidades se reúne el 15 y 16 de septiembre para el Kick-off Meeting en las instalaciones de Sport2Live
  • Con un presupuesto de 1,12 millones de euros y una duración de tres años, ALIS busca mejorar la empleabilidad juvenil a través de deportes de naturaleza

Valencia, 12 de septiembre 2025. El próximo lunes y martes, 15 y 16 de septiembre, se celebrará en Barcelona la reunión inaugural del proyecto europeo ALIS (Aventura Local de Innovación Social). Posicionado como el proyecto mejor valorado dentro de su objetivo específico en la segunda convocatoria de Interreg Sudoe, ALIS cuenta con un presupuesto de 1.125.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y una duración de 36 meses. ALIS busca mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante una innovadora metodología basada en deportes de naturaleza y experiencias al aire libre.

El proyecto parte de una realidad compartida: las dificultades psicosociales de los jóvenes en zonas rurales y periurbanas del Sudoeste de Europa, acentuadas por la crisis económica, el cambio climático y las secuelas de la pandemia. Frente a este reto, ALIS propone un enfoque inclusivo y transnacional que, a través de la práctica deportiva, fomente el bienestar, la adquisición de habilidades socio-profesionales y el arraigo al territorio, abriendo así vías hacia empleos de mayor cualificación.

El consorcio transnacional, liderado por el Centro de Recursos, de experiencia y de rendimiento deportivo de Montpellier/Font-Romeu (Francia), integra a 10 entidades de referencia: la Asociación para la Educación de Segunda Oportunidad (Portugal), el CREPS de Auvergne Rhône-Alpes (Francia), el Instituto Andaluz de la Juventud (España), la Fundación Finnova (España), la Asociación Sport To Live (España), Terapia Aventura (España), la Universidad de las Islas Baleares (España), la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal) y el Gobierno de Andorra – Secretaría de Estado de Juventud y Deportes.

ALIS se inscribe en la Prioridad 3 de Interreg Sudoe: “Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios”.

El Kick-off Meeting, celebrado en las instalaciones de Sport2Live (Carrer de Còrsega, 371), servirá para alinear las estrategias de gestión, comunicación y coordinación del proyecto, así como para definir la metodología común que guiará la puesta en marcha de los cursos piloto previstos en el marco de ALIS, que beneficiarán a más de 200 jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Ir al contenido