Finnova Foundation

Los proyectos europeos RES4CITY y ONE-BLUE desembarcan en la Feria de Innovación de Nanjing - Finnova Foundation

Los proyectos europeos RES4CITY y ONE-BLUE desembarcan en la Feria de Innovación de Nanjing

  • La Feria de Innovación de Nanjing Empresas reunirá a parques industriales, universidades, organizaciones de innovación y emprendimiento, jóvenes emprendedores e instituciones de cooperación internacional.
  • Nuestra presencia en esta feria confirma nuestra apuesta por la internacionalización de las iniciativas de las que somos socias.

12/09/2025, Bruselas. Del 16 al 19 de septiembre, la Fundación Finnova viajará a Nanjing (China) para acudir a la V Edición de la Feria de Innovación de Nanjing. Juan Viesca, director de Fondos Europeos de la Fundación, representará a los proyectos europeos RES4CITY y ONE-BLUE. Esta presentación se realizará el miércoles 17 de septiembre en una de las sesiones paralelas de la feria.

La Feria de Innovación de Nanjing promueve el desarrollo empresarial internacional, descubrir oportunidades de abastecimiento y proporcionar acceso al mercado chino, al tiempo que ofrece oportunidades para la representación y distribución de empresas chinas en Europa. En esta línea, se organizarán reuniones personalizadas entre empresas chinas y europeas para facilitar la colaboración y el intercambio de conocimientos.

RES4CITY trabaja en la descarbonización de las ciudades, con un enfoque educativo innovador para formar a la población activa en transición verde. El proyecto ha desarrollado herramientas pioneras como la plataforma de microcredenciales RES4CITY Boost my Skills, destinada a capacitar a profesionales en competencias verdes, y el Open Innovation Book, un resumen de la iniciativa RES4CITY Startup Europe Accelerathon, iniciativa de aceleración de ideas sostenibles. 

Por su parte, ONE-BLUE se centra en analizar el impacto de contaminantes emergentes como microplásticos, fármacos y compuestos industriales en mares y océanos, y cómo estos interactúan con el cambio climático. El proyecto combina campañas de muestreo en distintas regiones marinas, experimentos en mesocosmos, tecnologías de detección innovadoras y herramientas digitales para apoyar la toma de decisiones de autoridades y empresas.

Con su presencia en esta feria, la Fundación Finnova confirma su apuesta por la internacionalización de las iniciativas de las que es socia. Nuestra participación en esta feria supone un espaldarazo para expandir los resultados de estos proyectos y buscar futuras entidades que quieran colaborar con nuestra entidad en proyectos financiados por la Unión Europea. financiación europea.

Sobre la Fundación Finnova

La Fundación Finnova es una fundación europea con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg o Erasmus+, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas.

Sobre ONE-BLUE

ONE-BLUE es un proyecto pionero financiado por el programa Horizonte Europa, lanzado en 2024 con un presupuesto de 6,2 millones de euros. Su objetivo principal es proteger los ecosistemas acuáticos frente a los contaminantes emergentes y el cambio climático, fomentando la cooperación transnacional entre regiones que comparten mares y desafíos marinos comunes. A través de una estrecha colaboración entre ciencia y política, el proyecto refuerza los esfuerzos colectivos para restaurar y preservar los ecosistemas marinos europeos, contribuyendo al desarrollo de una economía azul más sostenible.

Sobre RES4CITY

RES4CITY es una iniciativa financiada por la Union Europea por 2,5 millones de euros a través del programa Horizon Europe, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de tecnologías sostenibles de energías renovables y combustibles en entornos urbanos mediante la promoción de la sostenibilidad y circularidad, y la creación de un programa educativo innovador.

Ir al contenido