El proyecto europeo Interreg SUDOE promueve soluciones innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento y la despoblación en zonas rurales
Con un presupuesto aproximado de 1,3 millones de euros y la participación de nueve entidades de España, Portugal y Francia, la iniciativa impulsa territorios más fuertes y resilientes.
Valencia, 15 de octubre de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el proyecto europeo RuralSilverHubS pone en valor la contribución de las mujeres al sostenimiento y dinamización de los territorios rurales. Su papel resulta esencial para afrontar los desafíos de la despoblación y el envejecimiento demográfico, dos de los grandes retos del suroeste europeo.
RuralSilverHubS se desarrolla entre 2025 y 2027, con una duración de 30 meses y un presupuesto aproximado de 1,3 millones de euros, cofinanciado hasta en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg VI-B Sudoeste Europeo (SUDOE).
El proyecto impulsa la Silver Economy como motor de desarrollo sostenible, promoviendo soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas mayores de 55 años y generen nuevas oportunidades económicas que fortalezcan la vida en los pueblos.
En este contexto, el emprendimiento femenino desempeña un papel clave para impulsar la economía y la innovación en las zonas rurales. En España, alrededor del 20 % de las mujeres rurales se encuentran inmersas en alguna fase del emprendimiento, y más del 8 % cuentan con un proyecto consolidado. Además, su actividad emprendedora muestra una marcada vocación social y ambiental: 2 de cada 3 priorizan objetivos sociales frente a la pura rentabilidad.
Por su parte, en Francia, el estudio Women Entrepreneurs in France indica que aproximadamente el 30 % de las personas emprendedoras son mujeres, una cifra que refleja su creciente papel en la dinamización económica y social del medio rural.
Participan en el consorcio nueve beneficiarios de España, Portugal y Francia, liderados por la Diputación de Tarragona. Las entidades participantes son: la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR, España), la Universidad de Vigo (España), la Fundación Finnova (España), el Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine (Francia), SilverOcc Clusterlab (Francia), la Comunidad Intermunicipal del Algarve – AMAL (Portugal), la Comunidad Intermunicipal do Ave (Portugal) y la Cruz Roja Portuguesa (Portugal).
Con su enfoque transnacional, RuralSilverHubS busca fomentar comunidades rurales más inclusivas, sostenibles y resilientes, donde las mujeres rurales cobran un papel importante en la construcción de un futuro más próspero para el medio rural.