Finnova Foundation

AL-INVEST Verde Moda Sostenible participa en CONEXIÓNVerde+ para impulsar la sostenibilidad en la industria textil latinoamericana - Finnova Foundation

AL-INVEST Verde Moda Sostenible participa en CONEXIÓNVerde+ para impulsar la sostenibilidad en la industria textil latinoamericana

El encuentro, celebrado en Medellín del 6 al 10 de octubre, reunió a líderes, empresas y entidades europeas y latinoamericanas comprometidas con la transición verde

Desde Finnova, Pilar de Llamas destacó la importancia de la colaboración internacional para acelerar la transformación sostenible del sector moda

Valencia,  23 de octubre de 2025. — Del 6 al 10 de octubre, la ciudad de Medellín acogió una nueva edición de CONEXIÓNVerde+, un encuentro internacional organizado en el marco del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, centrado en fortalecer la cooperación entre Europa y América Latina en materia de sostenibilidad empresarial, comercio responsable y transición hacia economías bajas en carbono.

Durante el evento, el proyecto AL-INVEST Verde Moda Sostenible tuvo una destacada participación, compartiendo su experiencia y avances en la promoción de un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo para la industria textil y de la moda en Colombia y Perú. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea con un presupuesto total de 372.424,72 euros y una duración de 20 meses, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del sector para que puedan incorporar criterios de sostenibilidad, certificarse y acceder a mercados internacionales, especialmente en Europa.

El proyecto se desarrolla en Bogotá y 59 municipios del departamento de Cundinamarca (Colombia), así como en Lima e Ica (Perú), y es implementado por la Fundación Finnova (España), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Clúster de Moda Sostenible del Perú. Su enfoque integral combina formación, asesorías personalizadas y acciones de networking para promover una industria de la moda más circular, competitiva y respetuosa con el medioambiente.


Finnova y la participación en CONEXIÓNVerde+

Durante el evento, la Fundación Finnova, como entidad co-implementadora del proyecto, estuvo representada por Pilar de Llamas, coordinadora de Textil Sostenible, quien intervino en los espacios de diálogo dedicados a la transición verde de las pymes y la aplicación de la normativa europea en los procesos industriales.

“La transformación del sector de la moda no es solo una aspiración, es una necesidad urgente”, afirmó Pilar de Llamas. “Desde AL-INVEST Verde Moda Sostenible trabajamos para que las MiPymes latinoamericanas puedan certificarse, aplicar principios de economía circular y acceder a los mercados internacionales. El encuentro de Medellín nos brinda una plataforma excepcional para conectar, aprender y escalar juntos hacia una moda sostenible”.

También destacó el papel clave de la cooperación entre regiones:

“Durante esta semana en Medellín hemos comprobado cómo la normativa europea, los modelos de negocio circulares y la colaboración público-privada se convierten en palancas fundamentales para la reinvención del sector textil. Nuestro compromiso sigue firme: acompañar a más de 300 empresas y asesorar personalmente a 30 de ellas para cerrar brechas y lograr certificaciones sostenibles que abran las puertas del mercado europeo”.

Un espacio para conectar experiencias y construir futuro

CONEXIÓNVerde+ reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y académicas, junto a organizaciones empresariales y pymes de distintos sectores productivos. Las jornadas incluyeron sesiones dedicadas a la transición verde de las pymes (7-10 de octubre), visitas técnicas (6-8 de octubre), así como el Encuentro Regional EUDR (9 de octubre), donde se abordó el impacto de la nueva normativa europea sobre deforestación y su influencia en los sectores industriales latinoamericanos.

A través de mesas redondas, talleres y espacios de networking, el evento permitió generar sinergias entre los diferentes componentes del programa AL-INVEST Verde, fomentar la transferencia de conocimiento y promover modelos empresariales más sostenibles, resilientes e innovadores.

Si quieres explicar más, pon contenido aquí


Impacto y próximos pasos

La participación del proyecto AL-INVEST Verde Moda Sostenible en Medellín fortalece su compromiso con la cooperación internacional y refuerza su papel como catalizador de cambio en la industria de la moda en América Latina. Gracias a su presencia, se consolidaron nuevas alianzas con entidades de apoyo empresarial, certificadoras y organismos europeos, con el propósito de acelerar la transición del sector hacia la economía circular y la producción responsable.

En los próximos meses, el proyecto continuará ofreciendo formación gratuita, asesoramiento técnico y oportunidades de networking internacional a las MiPymes interesadas en certificar su sostenibilidad y acceder a mercados globales.

Ir al contenido