- Presentación del proyecto Interreg Sudoe RuralSilverHubS por Lola Bordás, CMO de la Fundación Finnova
- El congreso reunió a más de 30 mujeres líderes en innovación, sostenibilidad, salud mental y tecnología
- RuralSilverHubS propone transformar el envejecimiento en longevidad activa y la despoblación en repoblación mediante innovación social
Valencia, 14 de noviembre de 2025.
La Fundación Finnova presentó el proyecto europeo Interreg Sudoe RuralSilverHubS en la quinta edición del Womanation Congress, celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El evento reunió a más de 30 mujeres referentes en ámbitos como la tecnología, la sostenibilidad, el derecho digital, la salud mental y el emprendimiento, consolidándose como un foro clave para visibilizar el liderazgo femenino y promover alianzas transformadoras.
La presentación de RuralSilverHubS fue realizada por Lola Bordás, Chief Marketing Officer de la Fundación Finnova, dentro del bloque del congreso dedicado a proyectos europeos con impacto social. Durante su intervención, Bordás explicó los objetivos del proyecto, sus fases de ejecución y su misión estratégica: afrontar tres retos clave del suroeste europeo —el envejecimiento, la despoblación rural y el acceso limitado a servicios— mediante innovación social, soluciones locales y la activación de la economía plateada.
Bordás destacó que “RuralSilverHubS propone un nuevo paradigma para el desarrollo rural: pasar de la despoblación a la repoblación, del envejecimiento a la longevidad activa y de las soluciones externas a soluciones que nacen desde la escucha activa de la ciudadanía rural”.
Con un presupuesto aproximado de 1,3 millones de euros, cofinanciado hasta en un 75 % por el FEDER, el proyecto articula su trabajo en torno a dos pilares clave:
RS-LABS – Laboratorios de Innovación Social y Digital
Espacios donde ciudadanía, administración local, empresas y centros educativos co-crean soluciones innovadoras para mejorar la vida de las personas mayores de 55 años en las zonas rurales del Sudoe.
Observatorio de la Economía Rural Plateada (RSE)
Un sistema de análisis y recopilación de datos en España, Francia y Portugal que permitirá diseñar indicadores útiles para medir el impacto de la Silver Economy y orientar estrategias de desarrollo rural basadas en evidencia.
Asimismo, Bordás subrayó la importancia de conectar RuralSilverHubS con otras iniciativas europeas impulsadas por Finnova, como NextTalent Generation o los Startup Europe Awards, que promueven la empleabilidad juvenil, el emprendimiento y la generación de oportunidades para el medio rural.
El Womanation Congress 2025, celebrado bajo el lema “Smart Commitment: alianzas que transforman el mundo digital”, fue inaugurado por Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Atracción de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, y por Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Ambas destacaron la necesidad de impulsar el liderazgo femenino en la transición digital y ecológica.
El evento contó con el apoyo institucional de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, la ETSID-UPV y Caixa Popular, así como con la colaboración especial del diario Levante-EMV.
La participación de RuralSilverHubS en el Womanation Congress 2025 refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial, la longevidad activa, la innovación social y la promoción de comunidades rurales más inclusivas, resilientes y sostenibles en el suroeste europeo.
📺 Puedes volver a ver parte del evento aquí, esta ponencia se realizó en la hora 4 del video:
👉 WOMANATION 2025 – https://www.youtube.com/live/vOoxYYft2So?si=z4AMvDfldL73QPoy

