Finnova Foundation

Arranca esta semana el ciclo de formaciones gratuitas “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad” - Finnova Foundation

Arranca esta semana el ciclo de formaciones gratuitas “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad”

  • Un ciclo de capacitaciones 100% online, sin coste y con plazas limitadas para impulsar la empleabilidad, la innovación y el emprendimiento sostenible El ciclo de formaciones se celebrará los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2025 con plazas limitadas.
  • El programa, financiado por Next Generation EU, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está dirigido especialmente a mujeres, jóvenes desempleados y colectivos en riesgo de exclusión.

Bruselas, 1 de septiembre de 2025 — El proyecto “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad”, impulsado por el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón y Play&go experience, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, abre la última convocatoria de inscripción para su ciclo de formaciones online y gratuitas orientadas a emprendedores, profesionales del turismo y personas interesadas en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

Este programa formativo, financiado por Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), forma parte del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico Inclusivo y Sostenible 2024-2025, desarrollado en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Su finalidad es brindar herramientas prácticas y accesibles para potenciar las competencias personales, digitales y sectoriales de mujeres emprendedoras, jóvenes desempleados y colectivos en riesgo de exclusión social.

Las inscripciones para el ciclo de formaciones online y gratuitas del proyecto “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad” ya están abiertas y las plazas son limitadas. Las sesiones se celebrarán los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2025, con una duración aproximada de dos horas cada una. La primera formación, “Emprendimiento, Comunicación y Marketing Personal” (2 de septiembre), organizada por Finnova, está enfocada en identificar ideas de negocio, mejorar la comunicación personal y profesional, desarrollar el branding y aprender estrategias básicas de marketing para impulsar proyectos, incluyendo casos de éxito de mujeres emprendedoras.

La segunda sesión, “Emprender en Turismo con Storytelling” (3 de septiembre), organizada por TSAC, se centra en el diseño de experiencias turísticas sostenibles y en el uso del storytelling para diferenciar proyectos y conectar con la audiencia, además de explorar oportunidades de autoempleo y modelos de negocio con triple impacto social, ambiental y económico. Por último, la tercera formación, “Digitalización para el Emprendimiento” (4 de septiembre), organizada por Play&go experience y Finnova, ofrecerá herramientas digitales esenciales como Canva, Google Workspace y aplicaciones móviles, además de estrategias para ventas online, gestión de negocios digitales, organización con plataformas colaborativas y recomendaciones de seguridad digital.

Sobre el proyecto “Rutas del Misterio”

“Rutas del Misterio” es un proyecto innovador que combina turismo, sostenibilidad y tecnología. Su objetivo es diseñar itinerarios turísticos temáticos basados en mitos, leyendas e historias locales, integrando experiencias interactivas y geolocalizadas mediante una aplicación digital.

La iniciativa apuesta por un turismo inclusivo, digital y sostenible, contribuyendo a la dinamización de la economía local y la creación de oportunidades laborales, especialmente para mujeres, jóvenes desempleados y personas en riesgo de exclusión social.

Sobre la Fundación FINNOVA

La Fundación FINNOVA es la fundación europea para la financiación de la innovación con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas privadas en el acceso a programas europeos como Horizon EuropeLIFEInterreg , Erasmus+ o     Al-Invest Verde, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas.

Con una amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos con metodología de innovación abierta y proyectos de partenariado abierto, público y privado. FINNOVA actúa como puente entre las ideas innovadoras y las oportunidades de financiación de la Unión Europea. Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas.

Ir al contenido