Finnova Foundation

C-SUSTAIN apuesta por el emprendimiento juvenil como motor de inclusión y sostenibilidad en una Europa diversa - Finnova Foundation

C-SUSTAIN apuesta por el emprendimiento juvenil como motor de inclusión y sostenibilidad en una Europa diversa

Cada año, el 11 de julio, se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades derivados del crecimiento demográfico, la distribución de recursos y el bienestar de las comunidades. Esta jornada pone especial énfasis en la importancia de invertir en las generaciones jóvenes, garantizar la equidad y promover la inclusión social, económica y educativa en un mundo cada vez más interconectado y diverso.

En este contexto, el proyecto europeo C-SUSTAIN, financiado por el programa Erasmus+, se posiciona como una respuesta concreta a las necesidades de una Europa en transformación demográfica. A través de una estrategia centrada en el empoderamiento juvenil, el proyecto busca capacitar a jóvenes de orígenes multiculturales en competencias clave para liderar iniciativas de emprendimiento sostenible y contribuir activamente a la transición ecológica y digital.

Formación para una Europa inclusiva y resiliente

Durante sus 24 meses de duración, C-SUSTAIN ofrece programas de formación en emprendimiento y economía circular que permiten a los jóvenes aplicar sus conocimientos en contextos reales, desarrollando su autonomía, creatividad y compromiso ciudadano. Estos aprendizajes están basados en marcos de referencia europeos que integran la sostenibilidad y el espíritu emprendedor como ejes de transformación:

  • EntreComp (Marco Europeo de Competencia Emprendedora)
  • GreenComp (Marco Europeo de Competencias para la Sostenibilidad)
  • Life-Long Learning (Aprendizaje permanente)

C-SUSTAIN se dirige especialmente a jóvenes de diversos orígenes culturales y sociales, promoviendo así la cohesión territorial, la inclusión y la igualdad de oportunidades, valores clave en el marco del Día Mundial de la Población.

Una colaboración europea al servicio del cambio

El proyecto está impulsado por un consorcio internacional de 6 entidades de 5 países europeos que suman experiencia en sostenibilidad, innovación educativa, desarrollo juvenil y emprendimiento:

  • 🇦🇹 BildungsLAB – Hands&Minds Learning Center (Austria)
  • 🇬🇷 CRADLE SINGLE (Grecia)
  • 🇵🇱 Fundacja Instytut Europejski (Polonia)
  • 🇩🇪 Förderung der Individualität von Jugend in Europa (EUth) (Alemania)
  • 🇮🇪 Roscommon Integrated Development Company (Irlanda)
  • 🇪🇸 Fundación Finnova (España)

Con una financiación de 250.000 euros, C-SUSTAIN diseña herramientas formativas digitales y materiales de apoyo que servirán como base para replicar su metodología en otros contextos europeos.

Un modelo educativo para el equilibrio poblacional

En tiempos donde las brechas generacionales, económicas y territoriales se amplían, iniciativas como C-SUSTAIN promueven un modelo de desarrollo poblacional más equitativo, verde y participativo. El proyecto ofrece a los jóvenes no solo formación profesional, sino también una visión crítica y constructiva del papel que pueden desempeñar en la Europa del mañana.

En el Día Mundial de la Población, C-SUSTAIN reafirma su compromiso con una juventud empoderada y con comunidades capaces de afrontar los desafíos globales desde lo local, a través de la educación, la sostenibilidad y el emprendimiento.


Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de OeAD-GmbH.
Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Número de proyecto: 2024-1-AT01-KA220-YOU-000247886

Ir al contenido