Finnova Foundation

Cierre de presentación de candidaturas para los Ibagué Startup Europe Awards 2025: viernes 27 de febrero de 2026 - Finnova Foundation

Cierre de presentación de candidaturas para los Ibagué Startup Europe Awards 2025: viernes 27 de febrero de 2026

·  El impulso a la innovación urbana y a la economía circular en Ibagué: Una convocatoria abierta a startups y a los emprendedores con soluciones sostenibles y escalables.

·  El cierre de las candidaturas será el 27 de febrero de 2026: Los proyectos seleccionados recibirán mentoría, formación en fondos europeos y visibilidad internacional.

Bruselas, 30 de octubre de 2025. La ciudad de Ibagué será sede de los Ibagué Startup Europe Awards (SEUA) 2025, una iniciativa promovida por la Comisión Europea e implementada por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe. Esta convocatoria busca identificar y premiar soluciones innovadoras que aborden los desafíos clave de la economía circular, incluyendo la gestión del agua, los residuos orgánicos y la construcción sostenible.

Retos de la convocatoria

Los Ibagué SEUA 2025 se organizan en tres grandes retos:

  1. Gestión y valorización de aguas residuales urbanas: soluciones para reutilización mediante biogás, hidrógeno verde, compostaje o producción de fertilizantes ecológicos.
  2. Gestión de residuos orgánicos urbanos: propuestas que transformen residuos alimentarios en recursos dentro de la economía circular.
  3. Waste2PropTech: conversión de residuos periurbanos en materiales de construcción sostenibles, como pavimentos fonoabsorbentes, aislantes térmicos y elementos para viviendas sociales o urbanismo regenerativo.

Participación y criterios

La convocatoria está abierta a startups, pymes, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y agentes del ecosistema emprendedor de América Latina, Europa y otras regiones comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los proyectos serán evaluados por un comité internacional según cinco criterios: viabilidad, relevancia frente a los retos, grado de innovación, potencial de internacionalización y solidez del modelo de negocio e inversión.

Premios y beneficios para los ganadores

  • Mentoría individual presencial o virtual sobre financiación europea.
  • Curso online de fondos europeos, valorado en 400 €, mediante EU Training Platform.
  • Visibilidad internacional en redes sociales y medios de comunicación.

Fechas clave

  • Cierre de presentación de candidaturas: viernes 27 de febrero de 2026, 23:59 (hora Colombia).
  • Ceremonia final y entrega de premios: 21 al 23 de abril de 2026, durante la Cumbre Glocal de Economía Circular – Nova Next Summit en Ibagué.

El evento cuenta con el respaldo de socios estratégicos como la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, Interaseo, RES4CITY, Startup Europe Accelerator, Fundación Finnova, Gestora Urbana, INFIBAGUÉ y el Instituto Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado (IBAL).

Más sobre los Startup Europe Awards

Los SEUA, impulsados por la DG CONNECT de la Comisión Europea e implementados por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe, son una herramienta de innovación abierta que identifica startups disruptivas, fomenta la colaboración público-privada y promueve el emprendimiento como motor de empleo. Contribuyen a los ODS de la ONU y al Pacto Verde Europeo, generando impacto en economía circular y mitigación del cambio climático.

Sobre la Fundación Finnova

Con sede en Bruselas, Finnova promueve la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas para afrontar retos sociales, ambientales y económicos. Apoya a entidades públicas y privadas en programas como Horizon Europe, LIFE, Interreg y Erasmus+, facilitando consorcios, desarrollo de proyectos y transferencia de buenas prácticas.

Enlace de inscripción: https://form.jotform.com/251823908522357

Ir al contenido