Innovación y sostenibilidad marcan los ganadores del Startup Europe Awards AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile 2025
La Fundación Finnova y la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) se complacen en anunciar los proyectos ganadores del Startup Europe Awards AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile 2025, una iniciativa que reconoce la innovación y el compromiso con la sostenibilidad del ecosistema frutícola chileno.
Los galardones distinguen a cinco startups- mipymes que destacan por sus soluciones en economía circular, agricultura regenerativa y packaging sostenible, consolidando a Chile como un referente regional en transición ecológica y digital.
Los Startup Europe Awards Fruta Sostenible se han realizado en el marco del proyecto AL- INVEST VERDE Fruta Sostenible.
Los proyectos ganadores
🌱 The Circular Hub – AgroSimBiótica
Un ecosistema digital inteligente que conecta generadores y valorizadores de residuos frutícolas mediante inteligencia artificial y facilitadores especializados para impulsar la economía circular en el sector.
🌱 ACHIGANAR – Fructífera
Comunidad de práctica en fruticultura regenerativa que promueve el aprendizaje entre pares, la innovación y la resiliencia climática mediante cuarteles piloto y programas de mentoría.
🌱 Ecosuelo Lab – Secuestro Carbono Avellano Europeo Regenerativo
Modelo de agricultura regenerativa que combina análisis de savia, datos satelitales e inteligencia artificial para mejorar la productividad y capturar carbono en suelos agrícolas.
🌱 Hera Materials SpA – Clamshells Compostables y Reciclables
Envases desarrollados a partir del biomaterial Woodpack, que buscan sustituir los plásticos en el envasado de frutas y frutos secos con soluciones circulares y sostenibles.
🌱 Agronomic – Ciencia y silicio para mitigar el estrés en los cultivos
Proyecto que impulsa la resiliencia de los cultivos agrofrutícolas frente al cambio climático mediante diagnóstico temprano y mitigación del estrés vegetal, optimizando recursos y promoviendo la sostenibilidad.
Un paso más hacia una fruticultura sostenible
Los proyectos presentados reflejan el alto nivel de innovación del sector frutícola chileno, con iniciativas que apuestan por la reutilización de residuos, la regeneración de suelos y la reducción del impacto ambiental a través de soluciones tecnológicas y circulares.
Chile, una de las grandes potencias frutícolas del mundo, afronta el desafío de avanzar hacia una transición ecológica justa y competitiva, y estas startups marcan el camino hacia un modelo más resiliente y sostenible.
Apoyo a las mipymes ganadoras
Durante los próximos meses, las empresas seleccionadas recibirán:
✅ Mentorías personalizadas para explorar oportunidades de financiación europea.
✅ Acceso gratuito a la EU Training Platform, con cursos especializados en fondos europeos.
✅ Visibilización internacional a través de la red de la Fundación Finnova y sus aliados estratégicos.
Cooperación europea para un futuro más verde
El proyecto, coordinado por Fedefruta y coejecutado por la Fundación Finnova, se desarrolla principalmente en las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector frutícola chileno mediante formación en sostenibilidad, certificaciones B y cooperación internacional con actores europeos.
¿Qué es el proyecto AL-INVEST Verde Fruta Sostenible?
El proyecto AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile forma parte del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, cuyo objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. En Chile, la iniciativa —liderada por Fedefruta y Fundación Finnova— busca acelerar la transición de más de 150 mipymes frutícolas hacia modelos de producción sostenibles y circulares, reduciendo las emisiones de carbono, optimizando recursos y fortaleciendo la cooperación internacional con Europa.
¿Qué son los Startup Europe Awards?
Los Startup Europe Awards (SEUA) son una iniciativa promovida por la Comisión Europea y gestionada por la Fundación Finnova para identificar, apoyar y dar visibilidad a startups con ideas disruptivas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Pacto Verde Europeo. Estos premios fomentan la innovación abierta, la colaboración público-privada y la creación de sinergias entre Europa y América Latina.
¿Qué es la Fundación Finnova?
La Fundación Finnova es una fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con más de 14 años de experiencia en la gestión de fondos europeos, la aceleración de startups y el fomento de la innovación sostenible. Con sede en Bruselas y presencia en España y América Latina, Finnova trabaja en programas europeos como LIFE, Horizon Europe, Erasmus+, Interreg, NextGenerationEU y AL-INVEST Verde, impulsando proyectos que promueven la sostenibilidad, la economía circular y la cooperación internacional.