Agronomic impulsa la innovación científica para enfrentar el cambio climático en la agricultura chilena
La Fundación Finnova y la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) anuncian a Agronomic, empresa chilena con más de 80 años de experiencia acumulada en asesoría y administración agrícola, como uno de los ganadores de los Startup Europe Awards AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile 2025.
Este reconocimiento se enmarca en el programa europeo AL-INVEST Verde, que promueve la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional entre Europa y América Latina. Agronomic fue premiada por su enfoque científico y tecnológico para mitigar los efectos del cambio climático en la producción frutícola, fortaleciendo la resiliencia del sector frente al estrés hídrico, térmico y nutricional.
Agronomic: Ciencia e investigación para mitigar el estrés en los cultivos
El proyecto aborda el Reto 6 de la convocatoria de Startup Europe Awards Fruta Sostenible: Adaptación y mitigación del cambio climático, mediante el desarrollo de una metodología integral que combina diagnóstico científico, monitoreo climático y planes de manejo personalizados para mejorar la salud y productividad de los cultivos.
A través del uso de índices fisiológicos, sensores climáticos y análisis de datos en tiempo real, Agronomic identifica tempranamente situaciones de estrés en los cultivos, diseñando planes anti-estrés dinámicos que optimizan el uso del agua y los nutrientes.
Esta propuesta ofrece un impacto triple:
- Económico: mayor rendimiento y reducción de costos.
- Ambiental: uso eficiente de recursos y menor huella de carbono.
- Social: transferencia de conocimiento y fortalecimiento de capacidades locales.
Con su enfoque en la ciencia aplicada, Agronomic busca transformar los desafíos climáticos en oportunidades de innovación, impulsando una agricultura más resiliente, eficiente y competitiva.
Innovación con propósito
En un escenario de sequías prolongadas y estrés climático creciente, Agronomic ofrece una herramienta tecnológica al servicio del campo, integrando investigación, sostenibilidad y acompañamiento técnico. Su modelo contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, 6, 12 y 13, al promover una gestión sostenible del agua, la productividad agrícola responsable y la mitigación de los efectos del cambio climático.
Además, su plataforma de diagnóstico y gestión se perfila como una solución escalable y replicable para otras regiones agrícolas de América Latina, fortaleciendo los lazos de cooperación científica entre productores, universidades y centros de innovación.
Un paso más hacia la transición verde del sector frutícola
El programa AL-INVEST Verde Fruta Sostenible busca fortalecer las capacidades del sector frutícola chileno mediante la formación en sostenibilidad, la certificación de empresas B y la cooperación internacional con actores europeos. En los próximos meses se anunciarán los demás ganadores de los Startup Europe Awards Chile 2025, todos comprometidos con acelerar la transformación verde del país.
El proyecto AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile forma parte del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, cuyo objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Coordinado por Fedefruta y coejecutado por la Fundación Finnova, el proyecto impulsa la transición de más de 150 MIPYMES frutícolas hacia modelos de producción sostenibles y circulares, reduciendo emisiones, optimizando recursos y fomentando la cooperación con Europa.
Los Startup Europe Awards (SEUA) son una iniciativa promovida por la Comisión Europea y gestionada por la Fundación Finnova, cuyo objetivo es identificar y reconocer startups con ideas disruptivas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo. Este modelo de innovación abierta fomenta la colaboración público-privada, la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias internacionales entre Europa y América Latina.

