-Un consorcio multidisciplinar impulsa la economía circular y el Pacto Verde Europeo reutilizando posos de café de máquinas de vending y sector HORECA.
-ECOFFEE desarrolla soluciones innovadoras para biocidas naturales y sensibiliza a la ciudadanía sobre consumo responsable y sostenibilidad ambiental.
Bruselas, 30 de octubre de 2025. ECOFFEE es un proyecto piloto financiado por la Unión Europea a través del proyecto CIRCULOOS, en el marco del programa Horizon Europe , que busca dar una segunda vida a los residuos de café procedentes de máquinas de vending y del sector HORECA. A través de un enfoque colaborativo entre empresas, centros tecnológicos y entidades de innovación, ECOFFEE convierte los posos de café en ingredientes naturales para biocidas y alimentación animal, contribuyendo a la economía circular y al Pacto Verde Europeo.
El proyecto ECOFFEE tiene como objetivos principales transformar residuos en recursos, revalorizar los posos de café como materia prima sostenible, innovar en biocidas y alimentación animal, y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de conectar el consumo diario con la sostenibilidad.
Financiación y duración del proyecto
Con un presupuesto total de 256.451,25 euros y una duración de 12 meses, ECOFFEE reúne a un consorcio multidisciplinar formado por AZTI, Euskovazza, Fumihogar y Fundación Finnova, combinando capacidades científicas, industriales, tecnológicas y de comunicación para demostrar un modelo de innovación circular replicable y escalable en toda la Unión Europea.
Sobre CIRCULOOS
CIRCULOOS ayuda a micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras a redefinir sus cadenas de suministro a través de la Economía Circular. Nuevas colaboraciones entre empresas productoras se impulsan por la sostenibilidad y la circularidad en sus productos y procesos.
ECOFFEE incorpora las soluciones digitales desarrolladas en el proyecto CIRCULOOS, lo cual cobra especial relevancia cobra especial relevancia al permitir trazar la logística inversa de los residuos, garantizar la transparencia del proceso y medir en tiempo real el impacto de la circularidad. Esta herramienta forma parte del enfoque integral del proyecto, que combina la recolección, tratamiento y análisis de ciclo de vida (LCA) de los posos de café para desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles, replicables y económicamente viables. Así, CIRCULOOS contribuye a optimizar la gestión de los residuos y a demostrar el valor tangible de la economía circular en el contexto europeo.
Esta integración tecnológica fortalece el objetivo de ECOFFEE de transformar residuos en recursos de alto valor añadido, facilitando no solo la innovación productiva, sino también la trazabilidad y el compromiso con la sostenibilidad ambiental en toda la cadena de valor. Se prevé un impacto ambiental y social importante traducida en una reducción de hasta un 30 % de emisiones de CO₂ y un 100 % de valorización de los posos de café recogidos.
Sobre AZTI (Coordinador):
Centro tecnológico especializado en investigación marina, ambiental y alimentaria. En ECOFFEE, lidera la coordinación científica, la caracterización de subproductos y la evaluación del impacto ambiental mediante la herramienta GRETA.
Sobre EUSKOVAZZA:
Empresa de vending del País Vasco pionera en la gestión circular de residuos, además de proveedora de café y operadora de máquinas expendedoras de referencia en España. En ECOFFEE, implementa el piloto de recogida de subproductos y define el sistema de trazabilidad para el suministro de datos a RAMP.
Sobre FUMIHOGAR:
Compañía experta en control biológico y desarrollo de biocidas naturales. En ECOFFEE, desarrollará formulaciones biocidas a partir de subproductos del café y acondicionará la materia prima (p. ej., control de humedad) para su aplicabilidad en el sector.
Sobre FINNOVA:
La Fundación Finnova, con sede en Bruselas, es una fundación europea dedicada a promover la innovación, el emprendimiento y el acceso a la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos medioambientales, sociales y económicos. En ECOFFEE, gestionará las acciones de difusión en las regiones españolas y coordinará las actividades de implicación política en Bruselas con las instituciones de la Unión Europea.

