- La Universidad de Santiago acogerá el evento “Proyecto PAINLESS: Retos en el manejo del dolor crónico en el territorio transfronterizo Galicia-Norte de Portugal”, el próximo viernes, 6 de junio, de 9h30 a 18h00
- Programas de colaboración como INTERREG España–Portugal (POCTEP) pueden apoyar la creación de redes transfronterizas de atención al dolor.
- Entre el 20% y el 30% de los adultos en la UE padecen dolor crónico
- La jornada será de acceso libre hasta completar el aforo
Bruselas. 26/05/2025. El Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela acogerá, el próximo viernes 6 de junio de 2025, de 9h30 a 18h00, el Simposio “Proyecto PAINLESS: Retos en el manejo del dolor crónico en el territorio transfronterizo Galicia-Norte de Portugal”. El evento, que reunirá a expertos nacionales y europeos, abordará los retos en el manejo del dolor crónico, desde la perspectiva de todos los agentes involucrados, y se creará un espacio de debate para compartir estrategias innovadoras y proyectos en este ámbito.
La jornada se estructurará en mesas de trabajo y sesiones de networking, que contarán con la participación de profesionales del ámbito sanitario, representantes de pacientes, agencias de innovación y formación en servicios de salud junto con empresas del sector salud, farmacéutico y tecnológico enfocadas a soluciones innovadoras, así como responsables de políticas sanitarias en la Euroregión y representantes de programas de innovación como Horizon Europe e Interreg, además de autoridades políticas regionales. Así, se abordarán las siguientes temáticas: Ssituación actual del manejo del dolor en el área transfronteriza; los fondos UE para investigación e innovación en dolor crónico; retos y necesidades de los profesionales sanitarios; propuestas de mejora de la coordinación entre servicios (guías clínicas); análisis de barreras para la implementación del modelo biomédico. Papel de la formación en dolor; y co-creación de soluciones innovadoras: construyendo puentes entre pacientes y profesionales.
Proyecto Painless
El evento, de gran relevancia científica, médica y estratégica para la cooperación territorial, se realiza en el marco de las acciones de comunicación y diseminación del proyecto Painless financiado por el programa Horizon Europe Research and Innovation. El proyecto europeo busca comprender los mecanismos que subyacen al dolor relacionado con el cáncer y proporcionar una alternativa al alivio farmacológico. PAINLESS utiliza un enfoque innovador y basado en la evidencia para investigar una intervención novedosa, rentable y domiciliaria para controlar el dolor relacionado con el cáncer mediante la neuromodulación. Coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela, el consorcio del proyecto PAINLESS está formado por más de una veintena de instituciones de Bélgica, Chequia, Dinamarca, Francia, Alemania, Israel, Portugal, Rumanía, España y Suiza. Entre los socios se encuentran organismos académicos y de investigación, servicios e instituciones sanitarias, empresas de software, organizaciones de difusión y comunicación, y organizaciones sin ánimo de lucro que se centran en la participación de los pacientes y las políticas sanitarias.
Entre el 20% y el 30% de los adultos en la UE padecen dolor crónico
El dolor crónico es un problema de salud pública significativo en la UE, que afecta a una proporción considerable de la población y tiene implicaciones tanto personales como económicas. En este sentido, según diversos estudios y encuestas paneuropeas, se estima que entre el 20% y el 30% de los adultos en la UE padecen dolor crónico.
La jornada del 6 de junio se plantea como una oportunidad de networking transfronterizo en línea con los objetivos del programa Interreg, fomentando la colaboración entre agentes de Galicia y el Norte de Portugal. En ella se dará respuesta a las importancia del manejo del dolor crónico, una condición que no solo afecta al bienestar físico del paciente, sino que también impacta su salud mental, su vida social, su productividad laboral y su economía personal y familiar.
Para asistir a la jornada, de acceso libre hasta completar el aforo, se ruega inscribirse en este enlace: https://www.eventbrite.es/e/painless-retos-en-el-manejo-del-dolor-cronico-tickets-1353362647109?aff=oddtdtcreator