La Fundación Finnova y la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) anuncian a Fructífera, proyecto impulsado por la Asociación Chilena de Ganadería Regenerativa (ACHIGANAR), como uno de los ganadores de los Startup Europe Awards AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile 2025.
Este reconocimiento forma parte del programa europeo AL-INVEST Verde, que promueve la innovación y la sostenibilidad en América Latina. Fructífera destaca por su contribución a la transición regenerativa de las MIPYMES frutícolas chilenas, integrando ciencia, tecnología y colaboración en red para fortalecer la salud del suelo y la resiliencia climática del sector.
🌿 Fructífera: Comunidad de Práctica en Fruticultura Regenerativa
El proyecto aborda el Reto 3: regeneración y salud del suelo, con impacto positivo en los retos 2 (alternativas sostenibles a pesticidas y químicos sintéticos), 5 (eficiencia hídrica y gestión del agua) y 6 (adaptación y mitigación del cambio climático).
Fructífera propone una comunidad de práctica que facilita la transición de los productores hacia un modelo de fruticultura regenerativa, mediante una metodología modular que incluye:
- Una red de cuarteles piloto.
- Protocolos de manejo y buenas prácticas.
- Mentorías técnicas y acompañamiento.
- Tecnologías de monitoreo para medir impacto y resultados.
El modelo promueve el aprendizaje entre pares, fomenta la innovación basada en evidencia y mejora la biodiversidad, la eficiencia hídrica y la productividad de los cultivos.
🍏 Innovación con propósito
En un contexto donde la fruticultura chilena enfrenta la degradación de suelos y una crisis hídrica prolongada, Fructífera ofrece una respuesta colaborativa, práctica y escalable. Su enfoque combina conocimiento científico, gestión sostenible y acompañamiento técnico para construir una fruticultura más competitiva y resiliente.
Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, 6, 12, 13 y 15, el proyecto tiene un impacto social, ambiental y económico, fortaleciendo la conexión entre productores, ciencia y tecnología.
Además, su modelo modular asegura la sostenibilidad financiera a través de membresías, servicios de monitoreo y alianzas con startups agrotech, consolidándose como una plataforma de innovación regenerativa para Chile y potencialmente replicable en otros países.
Un paso más hacia la transición verde del sector frutícola
El programa AL-INVEST Verde Fruta Sostenible busca fortalecer las capacidades del sector frutícola chileno mediante la formación en sostenibilidad, la certificación de empresas B y la cooperación internacional con actores europeos. En los próximos meses se anunciarán los demás ganadores de los Startup Europe Awards Chile 2025, todos comprometidos con acelerar la transformación verde del país.
¿Qué es AL-INVEST Verde Fruta Sostenible?
El proyecto AL-INVEST Verde Fruta Sostenible Chile forma parte del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, cuyo objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina. Coordinado por Fedefruta y coejecutado por la Fundación Finnova, el proyecto impulsa la transición de más de 150 MIPYMES frutícolas hacia modelos de producción sostenibles y circulares, reduciendo emisiones, optimizando recursos y fomentando la cooperación con Europa.
¿Qué son los Startup Europe Awards?
Los Startup Europe Awards (SEUA) son una iniciativa promovida por la Comisión Europea y gestionada por la Fundación Finnova, cuyo objetivo es identificar y reconocer startups con ideas disruptivas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo. Este modelo de innovación abierta fomenta la colaboración público-privada, la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias internacionales entre Europa y América Latina.

