Finnova Foundation

La Fundación FINNOVA celebra el Día del Emprendimiento impulsando la innovación y el talento emprendedor en Europa - Finnova Foundation

La Fundación FINNOVA celebra el Día del Emprendimiento impulsando la innovación y el talento emprendedor en Europa

  • Con iniciativas clave como Women 4 Tech, Sembrando Iniciativas, FU-TOURISM y Startup Europe Awards, Finnova fomenta la creación de un ecosistema emprendedor sostenible, inclusivo y digital

16/04/2025, Bruselas. Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, la Fundación Finnova reafirma su compromiso con el impulso al ecosistema emprendedor europeo como una vía esencial para afrontar los grandes desafíos sociales, medioambientales y económicos de nuestro tiempo. Desde su creación, la fundación ha trabajado de forma activa para fomentar una cultura emprendedora basada en los principios de innovación, inclusión, sostenibilidad y empoderamiento femenino, desarrollando soluciones transformadoras a nivel local, nacional y europeo.

En un contexto de constante cambio, marcado por la transición digital y verde, el papel del emprendimiento se ha vuelto más relevante que nunca. Por ello, Finnova impulsa una estrategia integral orientada a identificar, formar y acompañar a personas emprendedoras y startups con potencial para generar impacto social y económico. Esta estrategia se articula mediante la participación y liderazgo en proyectos europeos emblemáticos, enfocados en sectores clave como la economía social, la igualdad de género, la digitalización, el turismo sostenible o la innovación tecnológica.

Desde la Fundación Finnova, mantenemos un firme compromiso con el emprendimiento a través de la implementación de metodologías de innovación abierta, como los Startup Europe Awards, y el desarrollo de programas de aceleración con enfoque europeo, como Startup Europe Accelerator. Estas herramientas permiten no solo detectar ideas disruptivas con alto potencial, sino también facilitar el acceso a oportunidades de financiación, mentorización personalizada y redes de colaboración internacional, actuando como puentes entre el talento emergente y las instituciones europeas, el sector privado y otros actores estratégicos del ecosistema emprendedor.

Con este enfoque, Finnova continúa trabajando para consolidar un modelo de emprendimiento que sea resiliente, justo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo activamente a la transformación de Europa en una sociedad más equitativa, verde e innovadora.

Women 4 Tech: Emprendimiento con perspectiva  de género

El programa Women 4 Tech tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres en el ámbito tecnológico, brindándoles acceso a formación especializada, mentoría y oportunidades de networking. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el sector tecnológico y promover la participación de las mujeres en la innovación y el emprendimiento digital. Esta iniciativa se une a otras como  Girls4Tech,  dirigido a niñas de entre 8 y 18 años con el propósito de fomentar la innovación tecnológica desde edades tempranas,100 Women Plus, para fortalecer el ecosistema de mujeres emprendedoras en Europa y África, mediante actividades de aprendizaje, intercambio de experiencias y cooperación internacional c, y WomenEquity, enfocado en abordar las barreras en el acceso laboral para las mujeres, especialmente en grupos vulnerables como mujeres jóvenes, desempleadas mayores de 55 años y mujeres migrantes

Sembrando Iniciativas: Fomentando el emprendimiento rural

Sembrando Iniciativas es un proyecto liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation, en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Su principal objetivo es promover el emprendimiento femenino y la economía social, poniendo en valor el talento de mujeres en situación de vulnerabilidad. La iniciativa busca mejorar su empleabilidad, fomentar la innovación social y visibilizar modelos económicos centrados en el bienestar de las personas por encima del beneficio económico. A través de talleres, asesoramiento personalizado y acceso a financiación, esta iniciativa busca revitalizar las economías rurales y promover el desarrollo sostenible en estas comunidades.

FU-TOURISM: Transformando el turismo hacia la sostenibilidad

El proyecto europeo FU-TOURISM, financiado con 4 millones de euros por el programa COSME, tiene como objetivo apoyar la transición de las pymes turísticas europeas hacia una economía verde, digital e inclusiva. A través de un programa de aceleración, se seleccionarán 102 pymes de siete países europeos para recibir formación, mentoría y subvenciones de hasta 30.000 euros, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico.

Startup Europe Awards: Reconociendo la innovación emprendedora

Startup Europe Awards es una iniciativa que reconoce y apoya a las startups más innovadoras de Europa. Promovida por la Comisión Europea, con el apoyo del Comité Europeo de las Regiones y el Parlamento Europeo, y coordinada por la Fundación Finnova en colaboración con Startup Europe, esta herramienta de innovación abierta permite identificar startups con talento capaces de dar respuesta a los grandes desafíos actuales en sectores como la sostenibilidad, la digitalización o la inclusión social. Entre sus distintas categorías destaca Women Startup Europe Awards, que impulsa la cooperación público-privada y promueve el liderazgo femenino en el ámbito emprendedor, ofreciendo visibilidad, mentoría y acceso a financiación a mujeres con proyectos innovadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Compromiso continuo con el emprendimiento

Además de estas iniciativas, la Fundación Finnova continúa colaborando en proyectos europeos que promueven el emprendimiento y la innovación, como RES4CITY, que impulsa la formación de profesionales en sostenibilidad y economía verde, y Manufacturing 4 All, que busca capacitar a jóvenes desempleados en competencias digitales y emprendedoras.

En este Día Mundial del Emprendimiento, la Fundación Finnova invita a todos los actores del ecosistema emprendedor a unirse en la construcción de un futuro más innovador, sostenible e inclusivo para Europa.

¡Feliz día mundial del Emprendimiento!

Ir al contenido