Finnova Foundation

La Fundación Finnova recibe un año más a mujeres emprendedoras asociadas al CEEI Burgos para impulsar el emprendimiento femenino europeo - Finnova Foundation

La Fundación Finnova recibe un año más a mujeres emprendedoras asociadas al CEEI Burgos para impulsar el emprendimiento femenino europeo

  • La jornada les permitió conocer proyectos europeos centrados en innovación, sostenibilidad e inserción laboral.

·        Conexión entre talento femenino con oportunidades reales de colaboración internacional.

23/05/2025, Bruselas. La Fundación Finnova ha acogido a las 20 emprendedoras y empresarias de la edición 2025 del Programa de Incubación INCIBE Emprende – Emprendedoras de Burgos del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos (CEEI Burgos). Esta visita se ha realizado en el marco de la 3ª Jornada de networking y buenas prácticas en emprendimiento femenino. La jornada, concebida como una experiencia de inmersión en el ecosistema institucional y profesional de la capital europea, permitió a las asistentes descubrir una selección de proyectos europeos vinculados al emprendimiento femenino, la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional.

La sesión arrancó con una bienvenida institucional a cargo de Eduardo Mercado, responsable de IT y de la oficina de Bruselas de la Fundación, quien introdujo la labor de la Fundación Finnova en la promoción del talento emprendedor en Europa. A continuación, se presentó el programa Erasmus+, que financia proyectos relacionados con la educación y la enseñanza continua, y también se dieron a conocer las becas PICE.

Por otro lado, teniendo en cuenta el área de trabajo de estas presentadoras, Finnova mostró su labor en iniciativas centradas en el empoderamiento femenino, como Women4Tech, Girls4Tech y 100 WOMEN Plus. Asimismo, también tuvieron presencia proyectos destacados como Textil4All, formación e inserción laboral de mujeres provenientes de entornos marginales en el sector del textil y moda, o Sembrando iniciativas, que fomenta el emprendimiento femenino y la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de proyectos vinculados a la economía verde y digital.

Asimismo, las participantes conocieron iniciativas punteras en áreas como la transición verde en las ciudades (RES4CITY) y el turismo sostenible (Fu-Tourism). Por otra parte, se presentó el programa AL-INVEST Verde, que fomenta el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina y la plataforma The 2nd Chance, iniciativa de la Fundación para ayudar a empresas y emprendedores endeudados. Durante el espacio de intercambio posterior, las asistentes pudieron plantear dudas y compartir ideas con el equipo técnico de la fundación.

Como cierre de la jornada, se contó con la participación de Isidro Laso, alto funcionario del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y experto en el ámbito del emprendimiento, la inversión privada y los ecosistemas innovadores en Europa. Laso ofreció una ponencia centrada en cómo escalar startups en el contexto europeo, abordando las oportunidades que brinda el EIC y los desafíos actuales para el emprendimiento en un entorno global en constante evolución.

Finnova, con el emprendimiento femenino

Un año más, la Fundación Finnova demuestra su compromiso con el emprendimiento femenino acogiendo a las participantes del Programa de Incubación «INCIBE Emprende – Emprendedoras de Burgos» 2025. Este programa está financiado por INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y gestionado por CEEI Burgos. Se trata de una de las piezas de la iniciativa «INCIBE Emprende», que además del programa de incubación, gestiona el programa de aceleración de empresas dedicada a la ciberseguridad, llevando a cabo una serie de charlas y workshops dedicados al emprendimiento y la ciberseguridad.

Esta iniciativa está impulsada por el CEEI Burgos, una asociación sin ánimo de lucro creada en 1994 según el modelo certificado de la Comisión Europea. Tiene la finalidad de ayudar a los emprendedores burgaleses a poner en marcha sus iniciativas empresariales, a mejorar la competitividad de las pymes y a diseñar e implementar iniciativas o programas de interés público que contribuyan a la generación de empleos y a la actualización de nuestro tejido productivo.

Sobre Finnova

Finnova es una fundación hispano-belga sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento a nivel europeo. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y alianzas en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y la organización de eventos de selección y entrega de premios.

Sobre Erasmus+

Erasmus+ es el programa europeo para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Financia proyectos que fomentan la movilidad, el aprendizaje y la cooperación internacional, facilitando oportunidades de formación y empleo para jóvenes y profesionales en toda Europa.

Sobre Women4tech

Women4Tech es la iniciativa de la Fundación Finnova para apoyar la innovación, proyectos disruptivos y partenariados público-privados en clave mujer.

Sobre TEXTIL4ALL

TEXTIL4ALL es un proyecto europeo que ofrece formación y empleo a personas con dificultades, especialmente mujeres, en Madrid y Tesalónica. Financiado por SEPIE a través de ERASMUS+, está liderado por Educación, Cultura y Solidaridad, junto con Envolve y Finnova. Busca promover una industria textil más sostenible y combatir los impactos negativos de la «fast fashion».

Sobre Girls4Tech

Girls4Tech es una iniciativa que apoya y promueve proyectos dirigidos a jóvenes para sembrar la semilla del emprendimiento y fomentar habilidades en innovación.También impulsa la formación, el desarrollo de competencias y la difusión de proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para niñas de entre 8 y 18 años, a través del programa RETOS FINNOVA TECHNOVATION GIRLS, en colaboración con TechnovationGirls CV y Talent Growth Management.

Sobre 100 Women Plus

100 Women Plus es un proyecto europeo de Finnova, el Cabildo de Fuerteventura y la asociación Fundadoras, que promueve la igualdad y el empoderamiento femenino. A través de actividades formativas, intercambio de experiencias y creación de redes, busca fortalecer el emprendimiento femenino y fomentar la cooperación internacional.

Sobre Sembrando Iniciativas

Sembrando Iniciativas es un proyecto orientado a fomentar el emprendimiento femenino y la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad, ya sea por razones de género, ubicación geográfica, limitación de recursos económicos o nivel de estudios. La iniciativa se centra en impulsar proyectos vinculados a la economía verde y digital —como la economía circular, las energías renovables, la digitalización y el turismo sostenible— promoviendo sinergias y alianzas que contribuyan a un desarrollo económico y social más inclusivo.

Sobre AL-INVEST Verde

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea que promueve el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en el uso de recursos y más circular. A través del Componente 1, el programa gestiona fondos para implementar proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas que fomenten prácticas sostenibles en el sector privado. El Componente 1 está liderado por sequa, una organización alemana sin ánimo de lucro que opera a nivel mundial para impulsar al sector privado.

Sobre RES4CITY

RES4CITY tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías sostenibles de energías renovables y combustibles en las ciudades, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular. Para ello, implementa un programa educativo innovador, co-diseñado con agentes clave, que forma profesionales altamente cualificados y permite replicar sus resultados en distintos sistemas educativos.

Sobre FU-TOURISM

FU-TOURISM es un programa innovador que impulsa a las pymes turísticas para prosperar en la era verde y digital. A través de una red de organizaciones de apoyo en seis países europeos, proporciona financiación y asesoramiento a 102 proyectos de pymes, ayudándolas a adoptar prácticas más sostenibles, resilientes e innovadoras, contribuyendo al Pacto Verde Europeo y al Mercado Único Digital.

Ir al contenido