- Su Director General de, Juan Manuel Revuelta, lamentó que España podría perder 97.000 millones euros en Fondos Next Generation UE en el 2026
- El máster facilitará el acceso de profesionales y recién licenciados a conseguir un empleo en gestión de programas y proyectos europeo
Bruselas, 20 de noviembre de 2025. El Director General de Finnova, Juan Manuel Revuelta, señaló la importancia de la formación de profesionales en la gestión de proyectos y programas europeos para el acceso a financiación europea de entidades tanto públicas como privadas.
Fue durante el acto de presentación de la tercera edición del Máster de Formación Permanente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) “Unión Europea: Fondos Europeos. Gestión de Programas y Proyectos”, celebrada el pasado 19 de noviembre en la sede de la UNED en Bruselas.
Revuelta lamentó que España podría «no absorber 97.000 millones de Fondos Next Generation de la UE en el 2026 debido, en parte, a la falta de profesionales especializados en el acceso y la gestión de fondos de la Unión Europea y, por ello, es muy importante que se ofrezcan másteres especializados en esta materia como el que ofrece la UNED”.
“Cursar este máster supone mayores oportunidades de empleabilidad, tanto de profesionales que ya cuentan con años de experiencia como de recién licenciados. Las entidades tenemos dificultades para encontrar a gente que sepa cómo acceder y gestionar la financiación europea”, apuntó Revuelta, quién es, también, profesor del máster.
El evento, presidido por la directora de la UNED en Bruselas, María Casado García-Hirschfeld, contó, asimismo, con las intervenciones del director del máster, Dr. Mario Kölling, y de los directores adjuntos Francisco J. Morillo Sánchez, secretario general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y José Manuel Márquinez Rengifo, funcionario de la Junta de Andalucía en la Dirección General de Fondos Europeos. También participó el director de Fondos Europeos de Finnova, Juan Viesca, que subrayó la importancia de la formación en la gestión de proyectos europeos, abordando ejemplos concretos como el Programa LIFE que financia proyectos ambientales y climáticos en la UE, Horizonte Europa para potenciar la innovación europea en ciencia, salud, tecnología y energías limpias y programas de formación como TEC Europe y Next Talent Generation.
El máster, con modalidad a distancia desde Bruselas, iniciará oficialmente el lunes 1 de diciembre.
Financiación de la innovación y sostenibilidad
Durante su intervención, Revuelta habló sobre proyectos en los que actualmente participa Finnova. Así, mencionó C-Sustain, que promueve el emprendimiento verde y las competencias ambientales en jóvenes; 5G-DiGITs, centrado en la formación en tecnologías 5G y habilidades digitales; y RES4CITY, cuyo objetivo es el desarrollo de energías renovables y tecnologías de combustibles sostenibles en las ciudades para promover la sostenibilidad y la circularidad urbana.
Además, hizo hincapié en el potencial de los fondos europeos destinados a la colaboración con América Latina a través de proyectos como AL-INVEST VERDE Café Sostenible y AL-INVEST Moda Sostenible, que impulsan la innovación en sectores estratégicos como la caficultura, la moda, la economía circular y el agroturismo.
Sobre la Fundación Finnova:
Con sede en Bruselas, Finnova promueve la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas para afrontar retos sociales, ambientales y económicos. Es una institución que juega un papel fundamental en el impulso, gestión y acceso a fondos europeos para proyectos de innovación y sostenibilidad. Apoya a entidades públicas y privadas en programas como Horizon Europe, LIFE, Interreg y Erasmus+, facilitando consorcios, desarrollo de proyectos y transferencia de buenas prácticas.

