Finnova Foundation

Se resuelve el 1º Concurso de Fotografía FIREPOCTEP+ “Land Art” en prevención y extinción de incendios forestales, e inauguración de la exposición itinerante “Land Art” en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. - Finnova Foundation

Se resuelve el 1º Concurso de Fotografía FIREPOCTEP+ “Land Art” en prevención y extinción de incendios forestales, e inauguración de la exposición itinerante “Land Art” en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.

Desde la Fundación Finnova, en colaboración con las quince entidades beneficiarias del consorcio del proyecto #FIREPOCTEP+ ha diseñado el 1º Concurso de Fotografías FIREPOCTEP+ “Land Art” en prevención y extinción de incendios forestales. Esta es una iniciativa de comunicación y divulgación del proyecto, además de ser una vía para la educación ambiental y concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental.

FIREPOCTEP+ (0139_FIREPOCTEP_MAS_6_E) tiene como objetivo fortalecer los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en la región transfronteriza entre España y Portugal conocida como La Raya.

Este proyecto está cofinanciado por Unión Europea a través de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027 (POCTEP).

Tras un largo proceso que comenzó en noviembre de 2024, se ha llegado a la fase final de evaluación de las obras recibidas, un total de 48 fotografías de diferentes países, especialmente de la zona transfronteriza de España y Portugal. Todas estas obras fotográficas han sido sometidas a la valoración de un comité evaluador, el cual ha seleccionado las 20 fotografías mejores que forman parte de la exposición itinerante.

En este día, miércoles 23 de octubre de 2025 a las 10h.00 se falla el resultado de la fotografía ganadora, cuyo premio será su difusión y apoyo del consorcio FIREPOCTEP+ para poderla incluir en los materiales de comunicación y divulgación que sean convenientes.

La exposición itinerante está abierta para que cualquier organismo público u otras entidades (colegios, centros cívicos, asociaciones culturales, ONG, fundaciones, galerías, universidades, centros de investigación, etc.) puedan solicitarla a la Fundación Finnova para poder exponer los valores educativos en conservación de nuestro entorno natural y en la prevención contra los incendios forestales. La exposición debe ser un catalizador para aportar para aportar ideas, compartir conocimientos y trabajar juntos por un futuro más verde y resiliente en nuestros territorios más cercanos, así como estimular la cooperación entre regiones y territorios europeos.

En 2025 la Península Ibérica han sufrido una de las temporadas de incendios forestales más graves de las últimas décadas. Según los datos obtenidos de EFFIS – Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, se llevan quemadas a fecha de mediados de octubre, 390.834 ha (España) y 277.960 ha (Portugal).

https://forest-fire.emergency.copernicus.eu/apps/effis.statistics/seasonaltrend

La Exposición de Fotografía del proyecto FIREPOCTEP+ recoge, a través de las lentes de fotógrafos, las huellas visibles e invisibles de estos incendios: el impacto en la biodiversidad, el sufrimiento de las comunidades rurales y la fuerza de la naturaleza para regenerarse.

Esta muestra no solo denuncia la devastación provocada por el fuego, sino que también destaca las soluciones innovadoras, los esfuerzos de prevención y la resiliencia de los territorios fronterizos de España y Portugal. La exposición pretende sensibilizar a la población de la importancia de proteger nuestros ecosistemas y poder colaborar todos juntos en prevenir y evitar los incendios y la destrucción de nuestro ecosistema, el cual es uno de los motores de nuestra economía y parte de nuestras vidas.

Esta exposición FIREPOCTEP+ parte de las buenas prácticas y resultados de trabajo previo desarrollado por la Fundación Finnova, en una edición y exposición preliminar de fotografía sobre la prevención y extinción de incendios forestales denominada “Art4 Forest” – Concurso Internacional de Fotografía”, esponsorizado por Casa del Mediterráneo. Esta es una entidad constituida como Consorcio de Diplomacia Pública impulsada y apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España. Este concurso propició la exposición itinerante “Art4 Forest” que estuvo activa durante el segundo semestre de 2023 en la sede de Casa del Mediterráneo en Alicante, siendo un gran éxito de visita de colegios y estudiantes de secundaria.

Este Concurso Internacional de Fotografía de Art4Forest animó a la ciudadanía a acercarse a los bosques, a proteger la biosfera, y a concienciar sobre los desafíos medioambientales ante la amenaza creciente de los incendios forestales. Organizado por la Fundación Finnova, en colaboración con Casa Mediterráneo, Mundoarti, Life Watch Eric, Diplomatic World Institute y la Junta de Andalucía, fue una actividad educativa, así como de comunicación y divulgación que formó parte de la iniciativa “Next Forest Generation” y del proyecto Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales (CILIFO), financiado por el programa Interreg Poctep (2014-2020) del cual Finnova y la Junta de Andalucía formaban parte de dicho consorcio de entidades beneficiarias.

La exposición final del Concurso Internacional de Fotografía Art4Forest captura la realidad de los incendios forestales y nos invitaba a reflexionar sobre las consecuencias negativas del cambio climático. El objetivo de esta exposición fue despertar emociones, generar conciencia, y fomentar la transformación social a través de la cultura ante la amenaza creciente de los incendios forestales. Las fotografías expuestas fueron un testimonio de la belleza natural que se pierde, de los ecosistemas amenazados, y de las vidas humanas y animales afectadas. Por ende, las imágenes nos invitaban a reflexionar sobre la necesidad urgente de proteger la biosfera, de preservar nuestros bosques, y salvaguardar el planeta para las generaciones futuras.

Gracias al éxito obtenido en este primer concurso internacional de fotografía y exposición itinerante, desde la Fundación Finnova, y en el marco de este proyecto de cooperación transfronteriza entre España y Portugal, denominado FIREPOCTEP+ – Paisaje resiliente ante los grandes incendios forestales: respuesta a la emergencia, mejora de la interoperabilidad y de la capacitación operativa y social frente al cambio climático se acomete una importante labor de comunicación a la población en general, entre ellos a los niños y jóvenes, la importancia de prevenir y combatir adecuadamente los incendios forestales, así como impulsar soluciones sostenibles para la conservación de los espacios naturales.

#FIREPOCTEPPlus #CooperaciónTransfronteriza #GestiónForestalSostenible #Sostenibilidad #InnovaciónVerde #Finnova

Ir al contenido