Bruselas, jueves, 25 de septiembre de 2025. – La Fundación Finnova, en colaboración con el Concello de San Xoán de Río (Ourense), celebró el pasado sábado, 20 de septiembre la jornada de formación y networking del proyecto Sembrando Iniciativa, un encuentro pionero que reunió a expertos, instituciones, emprendedores y ciudadanía en torno a un objetivo común: fomentar el emprendimiento social, la innovación y el empoderamiento femenino en el rural gallego.
El acto inaugural de la formación contó con la intervención de:
- José Miguel Pérez Blecua, alcalde de San Xoán de Río.
- José Antonio Armada Pérez, director de la Consejería de Medio Rural de la provincia de Ourense.
- Martín Alemparte, director de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria.
- Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova.
Todos ellos coincidieron en subrayar la importancia de aprovechar los fondos europeos y las nuevas tecnologías para fortalecer la economía social y el desarrollo rural.
Un espacio de aprendizaje e innovación social
El evento, de carácter híbrido (presencial y online), ofreció más de ocho horas de formación y dinámicas de trabajo colaborativo. La jornada puso el foco en los grandes retos del rural desde la óptica de la economía social, la digitalización y la innovación tecnológica, explorando nuevas oportunidades para el emprendimiento femenino y cooperativo.
Entre las ponencias destacaron:
- Juanma Revuelta, CEO de Finnova, con la intervención “Fondos europeos para el desarrollo rural y la economía social”.
- Pilar de Llamas, Project Manager en Finnova, con la ponencia “Oportunidades para el emprendimiento femenino en el medio rural. Sinergias con proyectos europeos como Sembrando Iniciativa”.
- Pablo López Arias, de AeroGuard Galicia & Emerxencias, con la exposición “Retos actuales y propuestas de innovación social para la gestión del territorio”.
Networking y cierre institucional
La jornada concluyó con palabras de cierre a cargo del Concello de San Xoán de Río, con una invitación a continuar el intercambio en los espacios de networking y stands.
Uno de los momentos más enriquecedores fue el networking intergeneracional, que favoreció la creación de sinergias entre participantes, empresas, cooperativas e instituciones. Este espacio de diálogo abierto permitió compartir entusiasmo y propuestas para trabajar juntos del global al rural, conectando la innovación social con las raíces del territorio.
Digitalización en clave mujer y cooperativismo gallego
La sesión también incluyó una dinámica de aprendizaje interactivo centrada en el emprendimiento femenino y la economía social, subrayando cómo la digitalización y el cooperativismo gallego pueden convertirse en motores de cambio para revitalizar el medio rural.
En este marco se destacó el papel de iniciativas como el Rural Hub “Aldealista”, que promueve el valor del rural gallego transformando la cultura y estilo de vida tradicional hacia un nuevo modelo pionero, en el que la preservación del entorno y la esencia cultural se combinan con tecnologías de vanguardia.
Sembrando Iniciativa cuenta con un presupuesto de 65.400 euros y una duración de octubre de 2023 a diciembre de 2025, el proyecto forma parte del Plan Integral para Impulsar la Economía Social 2024–2025, financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con fondos europeos Next Generation EU, en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.
Su meta es empoderar a mujeres, especialmente migrantes o en situación de vulnerabilidad, facilitar su inserción laboral y promover la igualdad de oportunidades, a la vez que se generan nuevas redes de colaboración entre personas, territorios y sectores.
Sobre la Fundación Finnova
La Fundación Finnova es la fundación europea para la financiación de la innovación, con sede en Bruselas. Dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea, actúa como puente entre ideas innovadoras y oportunidades de financiación de la Unión Europea.
Con amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos, Finnova trabaja con metodologías de innovación abierta y partenariado público-privado para dar respuesta a los grandes retos sociales, ambientales y económicos de nuestro tiempo.