- La Fundación Finnova presenta en Mondariz su proyecto Sembrando Iniciativa, un programa financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social que impulsa el liderazgo femenino en la economía social a través de formación, mentoría y premios para emprendedoras
- El foro reunió a expertas y agentes del ecosistema emprendedor para debatir sobre innovación social y turismo sostenible, destacando el papel de las mujeres en sectores estratégicos
Bruselas, 2 de junio de 2025 – En el marco del II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística Conecta & Lidera, celebrado los días 27 y 28 de mayo en el Balneario de Mondariz (Galicia), la Fundación Finnova presentó su proyecto Sembrando Iniciativa, una propuesta nacional que promueve el emprendimiento femenino, la economía social y solidaria y el desarrollo de proyectos innovadores en sectores estratégicos como el turismo sostenible, la economía circular y la digitalización.
El foro “Sembrando Iniciativa: apoyo al emprendimiento femenino en la economía social”, celebrado el martes 27 de mayo en formato híbrido, fue moderado por Juanma Revuelta, CEO de Finnova, quien explicó el alcance del proyecto, liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, lanzado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.
Sembrando Iniciativa es un proyecto nacional que comenzó en octubre de 2023 y finalizará en diciembre de 2025, y que tiene como propósito principal fomentar el autoempleo, la innovación y la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años y mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad por motivos sociales, económicos o geográficos. Tambien personas con bajos recursos humanos, discriminación social, insolvencia económica Dirigido especialmente a mujeres en riesgo de exclusión por razones de género, entorno rural, situación económica o bajo nivel de estudios, Sembrando Iniciativa busca derribar barreras estructurales mediante un enfoque de economía social centrado en las personas. Además, promueve la creación de redes colaborativas que conectan a emprendedoras y agentes de cambio en toda España, generando así un impacto social, territorial y europeo.
Un espacio para el liderazgo femenino y la innovación en economía social
El foro reunió a expertos nacionales y europeos en emprendimiento y economía social. Participaron:
- Jacobo García Durán, asesor en ViaGalicia
- Sabela Gippini Ruiz, CEO en Galiwonders y Co-Founder en Knowmad Tribe
- Florana Menéndez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias para la Cultura y el Bienestar y vicepresidenta de FEMTEC
- Alfonso Villar, coordinador de emprendimiento del CZFV y responsable del CIE A Granxa
- Lola Bordás, CEO de RUVIL y directora de marketing de la Fundación Finnova
- Leticia Pérez Prieto, CEO de Troulanda y experta en turismo regenerativo
- Eva López Barrio, coordinadora de Innovatia 8.3 en la Universidad de Santiago de Compostela
Las participantes compartieron claves, desafíos y buenas prácticas para el impulso de proyectos liderados por mujeres en sectores como el turismo cultural, el desarrollo de producto, la digitalización o el bienestar.
Formación, mentoría y premios para impulsar el emprendimiento femenino
El proyecto Sembrando Iniciativa. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social está diseñado para formar, visibilizar y acelerar ideas empresariales lideradas por mujeres. Sus principales componentes incluyen:
- Talleres de formación (presenciales y online) en economía verde, digitalización, energías renovables, industrias creativas, gestión del agua, agricultura y turismo sostenible.
- Un Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social, que ofrecerá formación práctica, mentorización personalizada y acceso a espacios colaborativos.
- Premios Sembrando Iniciativa – Startup Europe Awards, que reconocerán a cuatro proyectos destacados que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y prioridades de la UE.
👉 Convocatoria abierta: https://form.jotform.com/250833371170350
Sobre SEMBRANDI INICIATIVA
Sembrando Iniciativa es un proyecto nacional liderado por Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. Con una duración de octubre de 2023 a diciembre de 2025, esta iniciativa impulsa el emprendimiento femenino en la economía social, prestando especial atención a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad social, económica o territorial, mediante acciones de formación, mentorización, visibilización y premiación de proyectos innovadores.
Sobre FINNOVA
FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.