Finnova Foundation

Sevilla acoge el primer encuentro de “Rutas del Misterio, Economía Social y Sostenibilidad” - Finnova Foundation

Sevilla acoge el primer encuentro de “Rutas del Misterio, Economía Social y Sostenibilidad”

  • La iniciativa arranca con un recorrido piloto que pone en valor el patrimonio oculto de la ciudad a través de experiencias inclusivas
  • Personas en riesgo de exclusión social participan en talleres e itinerarios para impulsar el autoempleo desde la cultura y el turismo sostenible

Sevilla ha sido el punto de partida de unos talleres para poner en valor el patrimonio de la ciudad a través de “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad”, un proyecto pionero que fusiona turismo temático, emprendimiento social e inclusión. Impulsado por la Fundación Finnova, el Cluster de Turismo Sostenible de Aragón y Play and Go Experiences S.L., este programa se propone recuperar la dimensión transformadora del patrimonio cultural mediante rutas guiadas y talleres formativos protagonizados por mujeres, jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad.

El lunes 23 de junio tuvo lugar en Sevilla el primer encuentro piloto del proyecto, una ruta experimental diseñada para ensayar y dar a conocer los futuros itinerarios urbanos del programa. La actividad recorrió lugares cargados de simbolismo e historia, descubriendo leyendas ocultas de la ciudad y revelando narrativas silenciadas. La ruta partió desde la estatua de San Juan Bosco, en el entorno del colegio Salesianos de la Santísima Trinidad, y permitió explorar cómo la memoria y el espacio urbano pueden convertirse en herramientas para la participación social y el desarrollo de iniciativas de autoempleo en clave sostenible.

El jueves 26 de junio, el proyecto continuó con un taller presencial destinado a participantes interesadas en generar nuevas formas de emprendimiento vinculadas al turismo de base cultural. La actividad puso el foco en el diseño de experiencias urbanas alternativas y en el uso del relato como herramienta para el empoderamiento colectivo. Mujeres con interés en emprender o reorientar su perfil profesional participaron activamente, compartiendo ideas y reflexionando sobre la creación de propuestas turísticas con impacto social, protagonizadas por quienes normalmente no tienen voz en estos procesos.

Como parte del desarrollo de la iniciativa, se ha previsto un ciclo de actividades que incluye itinerarios, encuentros y sesiones formativas en varias regiones de España a lo largo de 2025. Estas acciones permitirán poner a prueba diferentes modelos de ruta, activar procesos de innovación social y generar redes de colaboración entre agentes locales, entidades del tercer sector y personas con trayectorias de exclusión o precariedad que desean impulsar nuevas formas de empleo colectivo.

El proyecto “Rutas del Misterio – Economía Social y Sostenibilidad” está financiado en el marco del Plan Integral de Impulso a la Economía Social 2024–2025 del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. Su objetivo es promover una visión del turismo como motor de cohesión territorial, dinamización económica y transformación cultural, apostando por experiencias que revalorizan el patrimonio desde una perspectiva inclusiva y sostenible.

Ir al contenido