Finnova Foundation

Violencia Económica contra las Mujeres y Vivienda en España”: un proyecto premiado por su enfoque innovador en derechos y justicia social - Finnova Foundation

Violencia Económica contra las Mujeres y Vivienda en España”: un proyecto premiado por su enfoque innovador en derechos y justicia social

  • El jurado de Sembrando Iniciativa – Startup Europe Awards reconoce el liderazgo y la innovación jurídica del proyecto en defensa de los derechos económicos de las mujeres.
  • Una iniciativa liderada por mujeres que impulsa el cambio estructural hacia la igualdad económica y la independencia financiera.

Bruselas, 9 de octubre de 2025. – El proyecto “Violencia Económica contra las Mujeres y Vivienda en España”, dirigido por la abogada Teresa Ibañez Alcañiz, ha sido reconocido como uno de los proyectos ganadores en el marco del programa Sembrando Iniciativa – Startup Europe Awards (SEUA), impulsado por la Fundación Finnova y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.

La iniciativa fue destacada por el jurado por su enfoque legal y social transformador, orientado a proteger los derechos económicos de las mujeres y visibilizar una forma de violencia institucional todavía poco reconocida: la violencia económica. El proyecto propone una reforma legislativa integral que permita una verdadera segunda oportunidad para las mujeres afectadas por deudas públicas, además de crear una red de apoyo legal y social liderada por mujeres.

 Valoración del jurado

El jurado subrayó la solidez conceptual y la profundidad social y jurídica del proyecto, destacando su potencial para generar cambios estructurales en la legislación española y europea.

  • La evaluadora Pilar de Llamas otorgó al proyecto la puntuación máxima (100 puntos), señalando su impacto transformador, su enfoque innovador con perspectiva de género y su capacidad para vincular justicia social y economía solidaria.
  • Por su parte, Juanma Revuelta valoró la propuesta con 76 puntos, destacando su viabilidad jurídica, su dimensión europea y la necesidad de este tipo de reformas en el marco de la política de inclusión y economía social.

Dentro del conjunto de más de 30 proyectos evaluados, “La Violencia Económica contra las Mujeres y la Vivienda en España” se posicionó entre los mejor valorados (93 puntos de media), junto a The Wise Kids Power, LilaS, Iberoamérica Morena y Ropero Fractal, todos ellos ejemplos de innovación social, sostenibilidad y empoderamiento femenino.

El informe de evaluación destacó que esta edición de Sembrando Iniciativa reunió una amplia diversidad de proyectos enfocados en salud, tecnología, sostenibilidad, economía circular e inclusión social, evidenciando el potencial del emprendimiento con propósito como motor de cambio.

Sobre Sembrando Iniciativa – Startup Europe Awards

Sembrando Iniciativa – Startup Europe Awards (SEUA) forma parte del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Creación de una Red Económica Inclusiva y Sostenible (2024–2025), enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Promovido por la Comisión Europea e implementado por la Fundación Finnova, este programa destaca proyectos que fomentan la innovación social, la igualdad y la sostenibilidad dentro del ecosistema emprendedor europeo.

Sobre la Fundación FINNOVA 

La Fundación FINNOVA es la fundación europea para la financiación de la innovación con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas y privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg, Erasmus+ o Al-Invest Verde, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas. 

Con amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos mediante metodología de innovación abierta y partenariado público-privado, FINNOVA actúa como puente entre ideas innovadoras y oportunidades de financiación de la Unión Europea. 

Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas.

Ir al contenido