- Representantes de la Comisión Europea, el Cabildo de Gran Canaria, Fundación Sergio Alonso, ITQ, Finnova y centros educativos de España y Suiza compartirán prácticas y proyectos sobre sostenibilidad en las aulas
La Fundación Finnova coorganiza el martes 10 de junio de 2025, de 11:00 a 13:00 CEST (hora peninsular), el webinar internacional del proyecto europeo EduDemoS, titulado «Education and Sustainable Energy in the EU». La sesión, en formato online y con inscripción gratuita, reunirá a representantes institucionales, expertos en energías limpias y agentes educativos para compartir experiencias reales sobre cómo avanzar hacia una educación más sostenible en Europa.
La apertura del evento correrá a cargo de Juanma Revuelta, CEO de Finnova, quien abordará el papel clave de los fondos europeos en la transformación del sistema educativo. A su vez, dará paso a ponentes de alto nivel institucional. En primer lugar, intervendrá Andriana Sukova, Subdirectora General en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea (DG EMPL). Sukova ofrecerá una visión sobre el futuro del empleo en el contexto de la transición verde, haciendo énfasis en el papel de los fondos europeos, la recualificación profesional (reskilling) y la preparación de la juventud ante nuevos retos y oportunidades.
Le seguirá Paula Rey García, Jefa de Unidad en la Dirección General de Energía (DG ENER), quien centrará su intervención en la conexión entre las políticas de energías renovables, la integración de sistemas y el ámbito educativo, subrayando el papel de la Comisión Europea en ese proceso.
Desde una perspectiva regional, Raúl García Brink, del Cabildo de Gran Canaria, expondrá cómo se está promoviendo la sostenibilidad educativa desde el contexto insular, eje principal del proyecto EduDemoS, que también tiene presencia en Suiza, Bélgica y Alemania.
A lo largo del evento se presentarán experiencias prácticas de sostenibilidad aplicadas en centros escolares, una visión tecnológica por parte de Dr. Rainer Stetter (ITQ), y un panel sobre proyectos europeos que incluye:
- 5G-DIGITs, sobre digitalización y sostenibilidad en la educación.
- RESSKILL, centrado en formación para la transición verde.
- Buenas prácticas del IES El Rincón, a cargo de su director Alejandro García.
La presentación general del proyecto EduDemoS estará a cargo de Nayra Moreno, Directora de la Fundación Sergio Alonso, quien explicará los avances y objetivos del proyecto, incluyendo los demostradores innovadores de energía solar, eólica e hidroeléctrica desarrollados para el entorno educativo.
Las conclusiones correrán a cargo de Juanma Revuelta quien además de destacar el papel clave de los fondos europeos en la educación sostenible, abordará nuevas oportunidades de financiación, como futuras convocatorias Erasmus+ en Formación Profesional (VET) y la cooperación con países de América Latina (LATAM).
Participación y registro
El webinar está dirigido a docentes, estudiantes, equipos directivos, gestores de proyectos europeos y profesionales de la innovación pedagógica y la transición energética.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en:
https://www.eventbrite.es/e/1374127104159
Sobre EduDemoS
EduDemoS cuenta con un presupuesto global de 250 000 euros y una duración de 21 meses. Liderado por la fundación alemana Technik macht Spaß – Gerda Stetter Stiftung junto a Finnova, la Fundación Sergio Alonso, el IES El Rincón y el GBS St. Gallen, impulsa competencias digitales y medioambientales mediante la construcción de miniturbinas eólicas y sistemas de captación solar y de agua, documentados en guías replicables.
Sobre la Fundación Finnova
La Fundación Finnova es una entidad hispano-belga con sede en Bruselas, especializada en innovación, sostenibilidad y fondos europeos. A través de su experiencia en proyectos europeos, formación e internacionalización, impulsa iniciativas como EduDemoS que promueven la colaboración entre instituciones públicas, sector privado y centros educativos para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.