Autor: Patricia Cavanillas de Bustillo
Bruselas acoge el cierre del proyecto europeo TEXTIL4ALL que ha formado a 70 personas en sostenibilidad textil
Bruselas, 5 de junio de 2025 – Ayer, martes 4 de junio, se celebró en Bruselas el acto de cierre del proyecto europeo TEXTIL4ALL: Oportunidades en el sector textil para las personas y para el planeta, una iniciativa que durante 19 meses ha ofrecido formación y oportunidades laborales en el sector textil a 70 mujeres…
El proyecto Sembrando Iniciativas, en el II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística, Conecta & Lidera de ASICOTUR
El próximo martes 27 de mayo de 11h00 a 13h30 CEST, el proyecto Sembrando Iniciativas será presentado en el II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística, Conecta & Lidera: Empoderando mentes jóvenes y conectando ecosistemas de emprendimiento para un turismo más verde». organizado por ASICOTUR (Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos). En…
La Fundación Finnova, en colaboración con la Fundación Prolibertas y la Hermandad de la Trinidad, lanzan un curso de búsqueda de empleo para adultos en riesgo de exclusión social
2 de mayo de 2025, Sevilla – La Fundación Finnova, en colaboración con la Fundación Prolibertas y la Hermandad de la Trinidad, ponen en marcha un curso de Búsqueda de Empleo dirigido a personas adultas en situación de vulnerabilidad social, en concreto reclusos de tercer grado y exreclusos. Esta formación se enmarca en el proyecto…
El proyecto AL-Invest Verde para impulsar la sostenibilidad en el sector frutícola de Chile aterriza en Madrid de la mano de Finnova y Fedefruta
• Una delegación de la Federación de productores frutícolas de Chile (Fedefruta) visita junto con Finnova, Mercamadrid, ICEX y ProChile• La delegación sigue su viaje por España, con reuniones en Almería, Valencia y BarcelonaUna delegación de FEDEFRUTA, socios del proyecto AL-INVEST Verde “Promover una cultura empresarial con modelos de Triple impacto (ASG), bajas emisiones de…
Bruselas acoge la primera feria de reciclaje textil
Bruselas acogerá, los próximos 4 y 5 de junio, la Feria de Reciclaje textil, la primera exposición de este tipo que se centra específicamente en resolver el acuciante problema de los residuos textiles, incluido el reciclaje de tejidos, ropa, calzado, fibras y no tejidos. Durante los 2 días de evento, los asistentes podrán conocer las…
Se buscan mujeres emprendedoras que aporten soluciones innovadoras a la economía social
El proyecto Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social , liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, lanza los Startup…
32,5 millones de euros para acciones de innovación en gestión del agua, mejora de los sistemas agrícolas y alimentación sostenible
El lunes 7 de abril se abre el plazo de las convocatorias lanzadas en el marco de PRIMA, que apoyarán proyectos que promuevan la gestión sostenible de los recursos, aumenten la resiliencia de los ecosistemas mediterráneos y desarrollen soluciones innovadoras y adaptadas localmente para los sectores agroalimentario e hídrico. Las propuestas deberán presentarse antes de…
Finnova lidera una iniciativa para fomentar el emprendimiento femenino en la economía social
Poner en valor el emprendimiento, la economía social y solidaria y el talento femenino. Es el principal objetivo de Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social, un proyecto liderado por Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación…
Finnova se une a la celebración del Día de Andalucía
Hoy, 28 de febrero, nos unimos a la celebración del Día de Andalucía. La Fundación Finnova tiene una delegación en Sevilla y participamos en numerosos proyectos con socios andaluces: HIBA+ financiado por el Programa Interreg España – Portugal (POCTEP), a través del fondo FEDER con un presupuesto de 2.845.222,77 euros y una duración de 3…
Nueva convocatoria del Programa Interreg NEXT MED Green Transition: hasta 3,5 millones de euros para proyectos de transición ecológica para un Mediterráneo resiliente al clima
La nueva convocatoria del Programa Interreg NEXT MED Green Transition tiene como objetivo apoyar soluciones innovadoras y colaborativas para abordar los desafíos climáticos más críticos en toda la región mediterránea. Con un presupuesto total de 83,7 millones de euros, el plazo para presentar propuestas termina el martes 15 de abril de 2025 a las 13h00…