Finnova Foundation

Se trata de ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de la Comunidad Valenciana.

Los beneficiarios son pequeñas y medianas empresas que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directamente a los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalajes, productos infantiles, papel y artes gráficas, valoración de residuos y los sectores emergentes de la biotecnología y producción audiovisual y de videojuegos.

Las ayudas son subvenciones a distintos tipos de proyectos de inversión industrial:

  1. Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción.
  2. Traslado de establecimientos industriales: cambio de localización de una actividad.
  3. Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción: realización de inversiones en adquisición de equipos para modernizar las líneas de producción o implantar nuevas líneas.

La cuantía máxima de la subvención será del 35% de los gastos subvencionables, con un importe máximo de 200.000 euros. El presupuesto mínimo será de 25.000 euros.

Se consideran gastos subvencionables:

La puesta en funcionamiento de los activos subvencionados deberá producirse entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de justificación de la subvención.

Ir al contenido