Finnova Foundation

Día Internacional de la Madre Tierra 2025: La Fundación Finnova reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática - Finnova Foundation

Día Internacional de la Madre Tierra 2025: La Fundación Finnova reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática

  • El Día Internacional de la Madre Tierra recuerda la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta y los ecosistemas que sustentan las formas de vida que habitan en ella.
  • Finnova está comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación participando en proyectos europeos que se alinean con la lucha contra el cambio climático

Bruselas, 22 de abril de 2025. Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra, una fecha para recordar la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta, así como los ecosistemas que sustentan las formas de vida existentes en él. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los diferentes ecosistemas del planeta y los peligros que aceleran el cambio climático.

El Día Internacional de la Madre Tierra es una oportunidad para concienciar a la población sobre la urgencia de tomar medidas para combatir el cambio climático, restaurar los ecosistemas dañados y fomentar una economía más sostenible. Es fundamental cambiar nuestros hábitos de vida para poder vivir en armonía con nuestro planeta.

La Fundación Finnova está comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación. Facilitamos iniciativas, recursos y programas de la Unión Europea al sector público y privado, centrándonos en proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La Fundación Finnova participa en diversos proyectos europeos que promueven la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, alineándose con los objetivos del Día de la Madre Tierra. Entre ellos, se encuentran cuatro proyectos del programa LIFE, instrumento de financiación de la UE para la protección de la biodiversidad y la acción climática.

En primer lugar, se encuentra el LIFE COSTAdapta, que protege la costa de Gran Canaria frente al cambio climático mediante soluciones naturales como arrecifes y charcos de marea; cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros y una duración de 7 años.

También contamos con el LIFE NextFUMIGREEN, con un presupuesto de 2,76 millones de euros y una duración de 4 años y medio, desarrolla fumígenos naturales para sustituir pesticidas químicos en cultivos.

LIFE ECOdigestion 2.0 promueve la generación de biogás a partir de residuos orgánicos en depuradoras, con un presupuesto de 970.000 euros y una duración de 5 años.

Por úlitmo, somos socios del proyecto RESSKILL, es un proyecto de 3 años que formará a profesionales con un enfoque específico en la integración de sistemas energéticos y la digitalización de edificios y distritos. El proyecto desarrollará micro credenciales que brindan una validación tangible a los alumnos, asegurando que estos cursos estén alineados con los estándares de la industria. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

En cuanto a Horizon Europe, RES4CITY fomenta el uso de energías renovables en ciudades mediante formación gratuita e inclusiva; tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros y una duración de 36 meses. Por su parte, ONE-BLUE estudia el impacto de contaminantes emergentes y el cambio climático en la biodiversidad marina, con un presupuesto de 6,2 millones de euros y una duración de 3 años y medio.

Respecto al programa INTERREG, hay que destacar el proyecto HIBA+ promueven la digitalización sostenible del sector agroalimentario hispano-luso a través de hubs de innovación, con un presupuesto de 2,8 millones de euros y duración de 3 años.

Sobre la Fundación Finnova

FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.

Ir al contenido