Finnova Foundation

El proyecto HIBA+ promovió la digitalización agroalimentaria a través de su mesa redonda en la marco del II Congreso Internacional de Start-ups en Sevilla - Finnova Foundation

El proyecto HIBA+ promovió la digitalización agroalimentaria a través de su mesa redonda en la marco del II Congreso Internacional de Start-ups en Sevilla

Expertos internacionales de Finnova, FUNDECYT, PROPTECH Urban Farming, y Agrobialar exploran nuevas vías para impulsar la sostenibilidad en el sector agro a través de fondos europeos.

Sevilla, 17 de diciembre – El pasado miércoles, 11 de diciembre de 2024, la  Cartuja Cite Center de Sevilla acogió la mesa redonda organizada por la Fundación Finnova con el objetivo de profundizar programas de financiación europea y análisis empresarial asociado al desarrollo. El evento se produjo en el II Congreso Internacional de Start-ups en Sevilla, organizado del 10 al 12 de diciembre de 2024. FUNDECYT y Finnova, entidades beneficiarías del proyecto HIBA+ y Agrobialar, compartieron su experiencia y conocimiento en esta materia enmarcada en la cooperación transfronteriza entre España y Portugal.

En esta sesión que tuvo lugar entre las 11:00 y las 12:00 del miércoles 11 de diciembre, los asistentes, entre los que se encontraban profesionales y empresas interesadas en avanzar en sostenibilidad en sector agro. A través de su participación pudieron conocer más afondo las principales oportunidades de financiación y estrategias para impulsar la digitalización en la cadena de valor agroalimentaria.

Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova; Beatriz Tomé, técnica de Proyectos de la Fundación FUNDECYT; Sam Guttman, PROPTECH Urban Farming; y Mariano Larrazabal, manager de Agromarketing Bialar fuero los expertos que contribuyeron al desarrollo de este intercambio. Cada uno desde las particularidades de su área de actividad ofrecieron una mesa de diálogo diversa e innovadora sobre acceder a fondos europeos y conocer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector agro.

Conseguir una mayor eficiencia del coste energético y el papel fundamental de la digitalización fueron algunos de los puntos clave en los que enfatizó Juan Manuel Revuelta. Desde la perspectiva de una entidad pública sin ánimo de lucro, Beatriz Tomé subrayó las diferentes situaciones dentro del sector, incluyendo en la acción a las pequeñas empresas y sus necesidades. Mientras Sam Guttman aportó unas ideas centradas en la inversión en desde una mirada internacional, Mariano Larrazabal enriqueció el debate desde el marketing y la importancia de que diferentes formas de financiación y buenas prácticas sean eficazmente comunicadas entre la población objetivo.  acción a las pequeñas empresas y sus necesidades.

Sobre HIBA+

El proyecto HIBA+ (Hub Iberia Agrotech) tiene como objetivo acelerar la digitalización del sector agroalimentario en las regiones transfronterizas de España y Portugal, fomentando la colaboración público-privada y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Con un presupuesto de 2.845.222,77 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal 2021-2027 (POCTEP), HIBA+ busca impulsar el crecimiento sostenible y la competitividad en el sector agroalimentario.

Ir al contenido