Finnova Foundation

El Valencia Tourism Accelerathon afronta sus últimos días de inscripción para la convocatoria abierta I+P centrada en el turismo sostenible e inclusivo en la ciudad de Valencia - Finnova Foundation

El Valencia Tourism Accelerathon afronta sus últimos días de inscripción para la convocatoria abierta I+P centrada en el turismo sostenible e inclusivo en la ciudad de Valencia

  • Última semana para inscribirse al formulario para participar en el programa de innovación turística Valencia Tourism Accelerathon
  • El Valencia Tourism Accelerathon busca cocrear soluciones reales para un turismo sostenible e inclusivo en la ciudad

Bruselas, 13 de octubre de 2025. El Valencia Tourism Accelerathon encara sus últimos días de inscripciones, con el objetivo de reunir a emprendedores, universidades, asociaciones vecinales, administraciones y ciudadanía en torno a un modelo de turismo más sostenible, inclusivo y participativo en la ciudad de Valencia.

El programa, impulsado por la Fundación Finnova, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ayuntamiento de Valencia, forma parte de la Convocatoria I+P de Innovación Pública del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y se enmarca en el Plan de Turismo de Barrios del consistorio valenciano.

Durante el Accelerathon, equipos multidisciplinares trabajarán durante varias semanas en retos reales de la ciudad, centrados en:

  • Descentralizar los flujos turísticos y promover nuevos itinerarios.
  • Revitalizar barrios menos conocidos mediante experiencias locales.
  • Fomentar la convivencia entre visitantes y residentes, impulsando la cohesión social.

El programa combina mentorías especializadas, formación en fondos europeos, asesoramiento técnico y oportunidades de financiación, ofreciendo además la posibilidad de implementar los proyectos seleccionados como pilotos reales en los barrios de Valencia.

El Valencia Tourism Accelerathon es una herramienta de cocreación ciudadana que apuesta por la inteligencia turística, la sostenibilidad y la digitalización como motores de transformación urbana”.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 15 de octubre de 2025, y las inscripciones pueden realizarse a través del formulario disponible en el siguiente enlace:

https://form.jotform.com/251942758737370.

El Valencia Tourism Accelerathon se inspira en metodologías de innovación abierta que promueven la colaboración entre ciencia, administración, empresas y ciudadanía. Este enfoque busca cerrar la brecha de capacidades en materia de turismo sostenible y digitalización, generando soluciones replicables en otros destinos europeos.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 22.400 euros y una duración de dos años, consolidándose como un laboratorio vivo de innovación pública orientado a la sostenibilidad urbana y al desarrollo comunitario.

Sobre Valencia Tourism Accelerathon

El programa forma parte de la Convocatoria I+P de FECYT, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico. Está impulsado por la Fundación Finnova y el Ayuntamiento de València, a través de su Delegación de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones.

El Valencia Tourism Accelerathon se alinea con la estrategia municipal de Turismo de Barrios, apostando por un modelo turístico más sostenible, equilibrado y respetuoso con la identidad local, y fomentando la participación ciudadana y el uso de datos abiertos para la toma de decisiones.

Sobre la Fundación Finnova

La Fundación FINNOVA es una entidad europea con sede en Bruselas dedicada a promover la innovación, el emprendimiento y el acceso a financiación europea como herramientas para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de programas como Horizon Europe, LIFE, Interreg o Erasmus+, Finnova apoya a entidades públicas y privadas en la creación de consorcios, desarrollo de proyectos y transferencia de buenas prácticas.

Con amplia experiencia en aceleración de startups, comunicación de proyectos europeos y formación en fondos UE, la Fundación actúa como un puente entre ideas innovadoras y oportunidades de financiación europea. Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para conocer nuestras actividades y convocatorias abiertas.

Ir al contenido