Finnova Foundation

Finnova organiza un evento oficial de la EU Green Week 2025 sobre soluciones circulares para la agricultura - Finnova Foundation

Finnova organiza un evento oficial de la EU Green Week 2025 sobre soluciones circulares para la agricultura

La Fundación lidera una jornada sobre innovación agrícola y programas europeos en el marco del proyecto LIFE NextFUMIGREEN, con ejemplos reales de financiación e impacto

Bruselas, 20 de junio de 2025. La Fundación Finnova organiza el evento virtual “Soluciones circulares para una agricultura sostenible” el próximo lunes 23 de junio de 2025, de 10:00 a 12:00 (CEST), en el marco de la EU Green Week 2025, reconocida por la Comisión Europea como la mayor cita anual sobre política medioambiental. El encuentro se centrará en el proyecto europeo LIFE NextFUMIGREEN y en cómo la economía circular y la innovación pueden transformar la agricultura hortícola en invernadero, reduciendo el uso de agroquímicos mediante fumigantes naturales a base de extractos vegetales.

El evento se desarrollará online y contará con traducción simultánea en inglés, francés, italiano y griego, facilitando la participación internacional. Está dirigido a profesionales del sector agroalimentario, administraciones públicas, universidades, empresas tecnológicas, emprendedores y ciudadanía interesada en la transición ecológica.

La jornada será moderada por Yolanda Durán, responsable de comunicación europea en Finnova, y se abrirá con la intervención institucional de la Junta de Andalucía, que abordará su estrategia regional en economía circular aplicada al sector agrícola.

Durante el segundo bloque, se presentarán los avances del proyecto LIFE NextFUMIGREEN en materia de biopesticidas sostenibles, con intervenciones de los socios del consorcio: FumiHogar, BrioAgro, Comercial Química Massó, Tecnova y B&B Asesores.

Finnova presentará sinergias entre programas europeos

El tercer bloque estará íntegramente protagonizado por miembros del equipo de la Fundación Finnova, que presentarán cómo combinar fondos europeos para replicar y escalar soluciones agrícolas sostenibles.

Juanma Revuelta, CEO de Finnova, explicará el potencial del programa LIFE y presentará proyectos de referencia en los que Finnova es socia o coordinadora, como LIFE COSTAdapta (infraestructuras naturales para adaptación costera), LIFE ECODIGESTION 2.0 (valorización de residuos orgánicos en EDAR) y LIFE ReSkill (reskilling profesional verde). Además, compartirá nuevas oportunidades de financiación para el sector agrícola, como las previstas en el marco del LIFE 2025, cuya convocatoria abrirá en septiembre de 2025 con un presupuesto estimado de 611 millones de euros, incluyendo líneas específicas para tratamiento postcosecha y reducción de fitosanitarios.

También se destacará el programa AL-INVEST Verde, que ofrece apoyo a cadenas de valor sostenibles en América Latina. Finnova compartirá su experiencia en iniciativas como Café sostenible y Fruta sostenible, y se expondrá una nueva oportunidad de convocatoria para tratamiento postcosecha en productos exportables, con apertura prevista en octubre de 2025.

José Manuel Requena, gestor de proyectos europeos, hablará de Interreg y presentará resultados de proyectos de cooperación transfronteriza con impacto en el sector agroalimentario.

Por su parte, Nuria Oller, voluntaria IVY y representante del proyecto HIBA+ en Finnova, compartirá este caso de éxito como modelo para impulsar la digitalización y el emprendimiento agroalimentario en las regiones fronterizas entre España y Portugal.

También se darán a conocer las próximas oportunidades en Erasmus+, cuyo nuevo periodo de convocatoria para consorcios innovadores en formación agrícola abrirá en julio de 2025.

Un modelo de agricultura regenerativa y circular

LIFE NextFUMIGREEN es un proyecto europeo de cuatro años y medio de duración, liderado por FumiHogar, en consorcio con BrioAgro Tech, Comercial Química Massó, B&B Asesores y la propia Fundación Finnova. Está cofinanciado al 60 % por el programa LIFE de la Unión Europea, a través de CINEA – Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente, con un presupuesto total de 2.758.921,01 euros.

La tecnología desarrollada por el proyecto busca sustituir los fumigantes convencionales por alternativas bioseguras, reducir residuos y proteger la biodiversidad, contribuyendo a una agricultura más resiliente, saludable y sostenible.

Agenda completa del evento disponible aquí: AGENDA

Inscripciones gratuitas: https://www.eventbrite.es/e/life-nextfumigreen-circular-solutions-for-sustainable-agriculture-tickets-1292817494929

Más información sobre el proyecto LIFE NextFUMIGREEN:
 https://lifefumigreen.finnova.eu

Ir al contenido